Colegio de Médicos: Es una miseria la ayuda humanitaria que llega al Zulia

De “Miseria” califica el Colegio de Médicos del estado Zulia la ayuda humanitaria entregada en la entidad regional.

Juan Carlos Velazco, presidente del Colegio de Médicos del estado Zulia afirmó este lunes, «desde que llegó la ayuda humanitaria al país, el Zulia recibió la suya en julio, una ayuda que nosotros la consideramos como una miseria, una migaja que no llega a satisfacer las necesidades del pueblo zuliano».

Indicó también, el desvío que se viene realizando de manera inconsulta por parte del  ministro de Salud, Carlos Alvarado, encargado de la distribución de los medicamentos e insumos a todos los hospitales del país, «la comenzó a desviar para los sitios donde él consideraba debía ser y hasta sitios donde no conocemos (…) condenamos y rechazamos la forma indiscriminada como se manejó la ayuda humanitaria para el Zulia», dijo Velazco.

Aseguró,  que en Venezuela se recibieron kits que serían distribuidos para 54 hospitales. «Eran kits que traían medicamentos e insumos para la atención en las emergencias.

Cuando comenzaron las distribuciones lo hicieron por Caracas, en los hospitales Periférico de Caracas, Pérez León, de Guarenas y Guatire(…) En una segunda programación decidieron distribuir en los estados Táchira, Mérida y Lara, en el tercer grupo de distribución fue incluido el Zulia luego de Barinas, pero lo más grave de todo es que esos kits nunca llegaron a la entidad zuliana».

«Lo decimos con toda la responsabilidad, la Cruz Roja capítulo Zuliano ha actuado de una manera muy seria porque desde el mismo momento que llegó el material, lo revisaron y bajo la organización de una comisión, corroboraron la entrega de lo poco que llegó».

Asimismo, explicó que el Hospital Universitario de Maracaibo, el cual mantiene una atención en las emergencia entre 700 a 1.000 pacientes diarios, recibió únicamente 400 ampollas de diclofenac sódico, donde un paciente requiere entre tres a cuatro diarias. El General del Sur también recibió la misma cantidad. Mientras que el Pedro García Clara sólo recibió 310 ampollas.

«Quienes más sufren por esta situación son los niños que tenemos enfermos en nuestro estado, los indígenas. El Zulia está siendo marginada», expresó Velazco.

También rechazó  la presencia de milicianos en los centros hospitalarios. «En estos momentos estamos viendo que organismos de contrainteligencia militar han llegado a amedrentar en contra del personal médico de los hospitales. Estamos viviendo una situación muy incómoda y por eso estamos solicitando ante los delegados que dejó Bachelet que se apersonen para que vean la violación de los derechos humanos y laborales que tienen nuestros empleados del sector salud», dijo.

Noticia al Día

Deja un comentario