CNP rechaza intención del INCES de certificar reporteros

El presidente del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), Tinedo Guía, ofreció una rueda de prensa sobre las pretensiones del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) de dictar un curso de unos tres meses para formar a reporteros desde los 14 años de edad.
Tinedo expresó que claramente es ilegal porque infringe la Ley del ejercicio de Periodismo en Venezuela.
El periodista señaló que el CNP exigió una explicación al Inces sobre estos cursos mediante una carta para poder entender el alcance del supuesto curso de reportería.
El presidente del CNP recordó que para ejercer el periodismo es necesario una educación universitaria, como lo exige la ley, por tanto, ejercer la carrera ilegalmente conlleva a penas.
El CNP le pidió al Inces que aclare al público en general la relevancia de este curso. Así mismo, Tinedo Guía declaró que el curso fue retirado del Inces; y están agradecidos por ello. Sin embargo, consideran que aún hay asunto por discutir en relación a este incidente.
Asimismo, Tinedo Guía aprovechó para condenar las más de 200 agresiones contra periodistas el año pasado. y exigió que los periodista detenidos injustamente sean liberados, como a todos los presos políticos en Venezuela.
Además, el CNP lamentó el cierre sistemático de medios de comunicación por parte del régimen de Maduro, lo que lleva a más profesionales desempleados.
El CNP también invitó a los periodistas que se encuentran en otros países y se vieron obligados a cambiar de oficios, informar al Colegio para comenzar a llevar una estadísticas sobre la migración de periodistas venezolanos.
Un error
Por su parte, el ministro de Cultura, Ernesto Villegas, afirmó que fue un error del Inces anunciar un curso para egresar reporteros, ya que eso está regulado en la Ley de Ejercicio del Periodismo.
En conversación con el diario La Calle, Villegas dijo entender «que fue un error que ya se subsanó», aunque refirió que habría que “confirmarlo con voceros de esa institución”.
Explicó que el Inces puede ofrecer cursos de capacitación como técnicas de producción audiovisual y otras herramientas para la comunicación, abiertos a todos los ciudadanos, incluidos los comunicadores sociales, populares, comunitarios y alternativos, como en efecto lo hace, “pero eso no quiere decir que quienes reciban tal formación sean acreditados como reporteros profesionales”.