Ciudad Ojeda. Barrio El Progreso recibe agua luego de 7 años pero piden que se continúen los trabajos

Luego de 7 años una parte de los hogares del sector El Progreso de Ciudad Ojeda comenzaron a recibir el vital líquido luego de algunos trabajos realizados en la red de distribución.

Hasta hace poco, los vecinos del sector, ubicado entre las avenidas 41 y 42 de la parroquia Alonso de Ojeda, no recibían ni una gota del vital líquido.

La mesa de agua del sector, integrada por los vecinos Dimas Rodríguez, Ninoska Mesa, Ingrid Araujo y Carlos Gotera iniciaron las gestiones, nuevamente, para lograr el surtido de agua.

Las sospechas se confirmaron cuando al abrir los puntos de las válvulas, éstas estaban obstruidas.

“Durante muchos años estuvimos sin recibir agua, pero en esta ocasión, con el apoyo de la Alcaldía de Lagunillas e Hidrolago, lograron hacerles el servicio necesario a varias válvulas”, dijo Dimas Rodríguez, vecino del sector.

El sector El Progreso, integrado por varias calles, vivieron en los últimos años comprando agua a los camiones cisternas, y en reiteradas ocasiones pidieron que se hicieran los trabajos.

“Se hizo un sondeo en varios puntos del sector El Progreso y al sacar las válvulas nos pudimos percatar que en todos los puntos había válvulas tapadas completamente”, explicó Rodríguez.

Pero el dirigente vecinal manifestó que aún resta trabajar en dos puntos muy importantes.

“Hay un par de válvulas que deben estar en la misma situación, en la calle Samaria y calle La Floresta. Se requiere reemplazar esas dos piezas para finiquitar por completo el problema del agua.

Le pedimos al alcalde José Mosquera que nos apoye para comprar unas yuntas para reemplazar esas piezas. La misma Alcaldía de Lagunillas nos facilitó las “T” de 4″ pero para poderlas instalar hacen falta esas yuntas”, dijo el dirigente vecinal.

Aunque es un gran logro que parte de los vecinos reciban el vital líquido, se espera el apoyo para completar los trabajos y terminar con los años de castigo sin agua en los últimos 7 años.

“Eso es lo que queremos los vecinos, ser escuchados y atendidos en la medida de lo posible, que todos los organismos se pongan de acuerdo y entre todos se resuelvan los problemas de las comunidades”, finiquitó.

Por otro lado, Sedegas realizó algunas labores para optimizar el servicio de gas.

Algunas calles cuentan con muy baja presión del servicio doméstico. Hasta el momento no se ha solventado el problema en su totalidad, pero esperan seguir con las labores.

Deja un comentario