Cabimas: Escuela Rafael Urdaneta de Gasplant se “cae a pedazos”

Los padres y representantes de la escuela Rafael Urdaneta, en el sector Gasplant en el municipio Cabimas tienen una evidente preocupación: el centro educativo se cae a pedazos.
Luego de muchos años sin algún tipo de trabajo de mantenimiento, la escuela palidece y muchas de sus áreas y aulas tienen fallas en el techado, paredes y pisos.
“No estamos hablando de la pintura, ni áreas verdes, se trata del techado, de las paredes; algunos salones no tienen ventilación adecuada, mientras que gran parte de las aulas merecen urgente atención”, dijo Diana Gutiérrez, representante de la institución.
Los maestros, personal administrativo y representantes han realizado actividades para recaudar fondos, pero no es suficiente.
“Pienso que muchos padres tenemos la necesidad de resolver los problemas económicos de cada hogar, igual el personal docente o administrativo; son problemas que deben ser atendidos por las autoridades. Realmente no tenemos recursos, son problemas de gran inversión”, precisó Gutiérrez.
Una de las maestras, que pidió no ser identificada, dijo que en muchas ocasiones los niños estudian con condiciones contrarias.
“Con calor, sin pupitres adecuados, algunos niños llegan con muchas necesidades, y llegan a la escuela y se encuentran con una situación más adversa”, puntualizó la docente.
El regreso a las aulas, luego de un largo periodo en los hogares por el efecto de la pandemia, para muchas escuelas en Cabimas no fue el mejor.
“Requerimos que el techado sea mejorado, que los salones cuenten con ventiladores o aires acondicionados”, expresó Karen González, representante.
La escuela Rafael Urdaneta de Gasplant necesita de la ayuda de las autoridades o del sector privado pues amerita de una intervención que permita las mejoras para los niños que hacen grandes sacrificios.
“Quien nos colabore es positivo, esperamos que la mano amiga llegue desde la gobernación, la alcaldía, el ministerio, cualquier ente; lo importante es que nos ayuden pronto”, puntualizó la representante.
En la institución estudian unos 600 niños que esperan que las autoridades consideren a la Escuela Rafael Urdaneta la lista de prioridades.

