Aprobada en tercera discusión la reforma de Ordenanza de Ambiente en Lagunillas

Este jueves, 23 de mayo, fue aprobada en tercera discusión la reforma de Ordenanza de Ambiente en el municipio Lagunillas.

La proyectista de esta reforma de ordenanza fue la concejal Hiulis Rivero, con el respaldo de los concejales y el equipo de asesores en la materia.

La reforma de ordenanza de Ambiente en Lagunillas tendrá como propósito fundamental, dar la protección adecuada al medio ambiente en la ciudad y adecuarse a las nuevas legislaciones, la nueva realidad social y la convivencia ciudadana.

El salón de sesiones del Concejo Municipal de Lagunillas, fue el escenario donde se aprobó en tercera discusión ésta reforma en materia ambiental.

Para la aprobación de la reforma se contó con los votos del presidente del concejo municipal de Lagunillas, el concejal Javier Africano, así como los ediles Hiulis Rivero, Carlosman Leal, Luis Augusto Martínez, Hendrik García y Sekiris Salazar.

La edil Rivero resaltó la importancia de la aprobación de la reforma, puntualizando que la normativa intenta sensibilizar a la ciudadanía.

Nosotros como funcionarios públicos debemos sensibilizar y concienciar a los habitantes del municipio en materia ambiental, promover el inculcar el cuidado y respeto por el medio ambiente.

Incluir a toda la sociedad en pleno, colegios, universidades, consejos comunales, empresas, sector público y privado, para que así se pueda consolidar de manera positiva el cambio de mentalidad en lo que a contaminación y basura se refiere.”

La reforma incluye varios aspectos fundamentales, como:

  • La creación de la red de vigilantes voluntarios por el ambiente.
  • La reforma establece el inventario de las áreas verdes por parte de la Dirección Agroalimentaria y Áreas Verdes del Municipio, y que, deberán ser debidamente identificadas.
  • La normativa establece las pautas que se deben seguir al momento de realizar la poda de árboles.
  • Reitera la obligación de restituir el daño a un árbol o un área verde en el municipio.
  • La obligación de mantener limpios los frentes y fachadas de los espacios públicos o privados.
  • Las multas al arrojar semovientes muertos o enfermos a las calles.
  • Multas por transportar desechos sólidos no peligrosos (basura), que no estén debidamente registrados y autorizados ante la Oficina Municipal de Ambiente.
  • Además, establece que los propietarios o poseedores de terrenos enmontados sin edificación y/o con edificación, estarán obligados a mantenerlos libres de monte o malezas, sin desechos, sean estos biodegradables o no, así como de depósitos de aguas estancadas y escombros.
  • De igual forma, contempla las adecuaciones de multas, permisología para construcciones, entre otros aspectos.
  • La ordenanza reitera la norma sobre el máximo permitido del ruido generado por unidades móviles (30 DBA, niveles de ruido), así como de aquellos de áreas comerciales o particulares (Max. 50 DBA).

Rivero finalizó afirmando, “todos juntos podemos alcanzar la meta de una Lagunillas descontaminada y embellecida”.

Deja un comentario