A los 81 años de edad  fallece la cultura María Francisca Bravo González “La Muñequera de Cabimas”

A la edad de 81 años y de un infarto murió la noche  de este martes 30 de mayo,  en el seno de su hogar en el sector El Lucero de la parroquia Jorge Hernández,  María Francisca  Bravo González, mejor conocida dentro del ámbito cultural como la “Muñequera de Cabimas”.

Esta humilde y sencilla mujer nació en el Estado Falcón el 04 de octubre del año 1942 en la propia Sierra de San Luis. Hija de  Petra María González y Otoniel Bravo, quienes  formaron una familia de 12 hijos.

El oficio de la muñequería lo adquirió desde muy niña junto a su  abuelo  que era artesano y de él  aprendió hacer muñecas, ya que hacía de madera los santos y los vestía con hermosas telas, ella les quitaba los vestidos para colocárselos a las muñecas de trapo que realizaba.

A los diecisiete años de edad comienza hacer las muñecas, y fue a partir del año 1970 que  inicia su participación en este importante oficio.

A la edad de los 7 años de edad llega al Municipio Cabimas procedente del Estado Falcón, con toda su familia en búsqueda de mejor calidad de vida, llegaron al Sector El Lucero, el sitio donde se ubica actualmente, avenida 31 lo llamaban en el sector llamado “El Quemador” .

Se unió en vínculo matrimonial con Luis Alberto Sánchez, artista plástico, procedente de los Puertos de  Altagracia, siendo abuela de un importante número de nietos y bisnietos .

Ya de adulta se graduó de Bachiller Integral en la Fundación Misión Ribas.

Para  María Francisca  Bravo González se mantuvo por casi 70 años en el oficio,  dedicada  a darle forma de muñecas a retazos de tela, una labor que la convirtió en una destacada cultura popular del municipio Cabimas y que le permitió representar a esta ciudad que la acobijó desde muy niña en diferentes encuentros de cultores y artesanos en diferentes partes del país .

Hacer muñecas de trapos fue su vida y la creatividad la acompañaba a todas partes junto a sus trozos de telas multicolores y adornadas de flores para vestir a cada una de sus creaciones a las cuales les daba vida colocándoles nombres para identificarlas y que llenaban de alegría a cualquier niña de la ciudad.

En octubre del año 2015  fue homenajeada en el II Encuentro de Muñequeras y Muñequeros  entre Maracaibo y Cabimas con motivo de cumplir 73 años de edad y 56 de ellos dedicados a la muñequería.

En ese mismo mes y año  el Sistema Nacional de Cultores, La Misión Cultura Corazón Adentro, el Programa Difusión Cultural  de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”, El Colectivo Literario La Acera de Enfrente y otros amigos se unieron para homenajear con un compartir emotivo lleno de música, poesía, arte y muñecas, entre risas y alegrías se exalto la labor de sus manos .

Igualmente por su destacada trayectoria fue merecedora de  seis  botones de honor al mérito por la Casa de la Cultura de la Ciudad de Maracaibo (MATZUL) , La dirección Municipal de Cultura  de Cabimas,  La Casa de la Mujer en el gobierno de Noé Acosta.

También diploma de reconocimiento otorgado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (Ministro Farruco Sesto) y  la Casa de la Cultura Armando Reveron.

Sus restos están siendo velados en su casa de habitación Sector El Lucero diagonal a la Ferretería Guido.  

Deja un comentario