Con Misa de Acción de Gracias Núcleo LUZ COL inicia programación por su 32 aniversario

El Núcleo Costa Oriental del Lago de la Universidad del Zulia celebra su aniversario número 32, desarrollando una amplia programación académica, cultural y deportiva, con el propósito de resaltar la trascendencia de esta fecha.

El decano Dr. Calixto Hernández Gil informó que la programación inició este lunes 20 de mayo con la Misa de Acción de Gracias, en la Catedral de Cabimas a las 9 de la mañana.

En la ceremonia también fueron bendecidos los símbolos de grado de la próxima promoción.

Calixto Hernández Gil, decano de LUZ-COL, recordó que la presencia de LUZ en la COL se inició en mayo de 1972, gracias a los esfuerzos que realizaron muchas personas, entre las que se contaron estudiantes, profesionales, comerciantes, industriales y el pueblo en general, quienes unificaron esfuerzos para trabajar en procura de lograr que la universidad instalara una extensión en Cabimas.

Dijo además que en la actualidad el Núcleo COL se ha consolidado como una institución de prestigio y con amplia proyección, como resultado de una política de vinculación con el entorno, los sectores socioproductivos y la colectividad, siendo partícipe de las acciones dirigidas a fortalecer la calidad de vida de la ciudadanía, mediante el desarrollo de proyectos e investigaciones destinadas a atender diversas situaciones, que son entregados a diversos entes y organismos, como un aporte a la sociedad.

”Nuestra labor ha ido más allá de solo formar más de 30 mil profesionales en áreas como Ingeniería, Ciencias Económicas y Sociales, Humanidades y Educación, e incluso Salud Gracias a las acciones enmarcadas en la responsabilidad social universitaria nos hemos acercado a la gente, y en esto han participado de manera activa estudiantes, profesores, empleados y obreros, lo que ha sido muy gratificante para todos”.

Por su parte el vicerrector administrativo de LUZ, Dr. Clotilde Navarro, destacó el desarrollo alcanzado por el Núcleo LUZ-COL, enfocándose en la formación de profesionales de calidad y pertinencia, en consonancia con el quehacer de la Universidad del Zulia.

A esta actividad asistieron los miembros de la comunidad universitaria, integrada por profesores, empleados, obreros y estudiantes, así como invitados especiales y miembros de la colectividad en general.

Variada Programación

La coordinadora de Postgrado e Investigación, Dra. Sunny Perozo, informó además que en el área académica, el martes 21 se llevará a cabo el Encuentro de Saberes en honor al Dr. Humberto Fernández Morán, en el que se presentarán nueve ponencias en las temáticas de Educación, Técnica y Economía, en la sede de Postgrado, a partir de las 9:00 am.

“Para el miércoles 22 tendremos una jornada odontológica y de educación sexual, con el apoyo de la Gobernación del Zulia y el Programa Jesús Enrique Lossada, dirigida a la comunidad universitaria y público en general, donde se brindarán los servicios de extracción de piezas dentales, colocación de calzas y limpiezas, de manera gratuita”.

En materia deportiva la programación contempla un torneo de ajedrez el martes 21, un triangular de softbol, una competencia de dominó y un campeonato de bolas criollas el jueves 30 de mayo en los espacios deportivos de la institución y una caminata el sábado 25, que recorrerá las áreas cercanas al recinto universitario.

Asimismo está prevista la realización del Primer Festival Institucional de la Voz Universitaria de la Costa Oriental del Lago, el día jueves 23 en el Teatro Municipal de Cabimas.

En este recital participarán vocalistas en representación de las diferentes casas de estudio de la zona petrolera, con el auspicio de la Gobernación del estado Zulia y la Alcaldía de Cabimas.

Nota de Prensa

Deja un comentario