Zulia. Preparar a diario arepas con queso para el desayuno escolar supera el salario mínimo mensual

Preparar arepas con queso para las loncheras de los niños en edad escolar supera el salario mínimo mensual de las familias zulianas, según estudio realizado por la Comisión para los Derechos Humanos del Estado Zulia (Codhez).
A esta realidad se enfrentan nuevamente las familias venezolanas desde el pasado lunes 2 de octubre que se dio inicio al nuevo periodo escolar 2023-2024.
En este sentido, la comida más común en las familias del Zulia es la arepa con queso, una combinación de alimentos que, en promedio, supera en costos al salario mínimo mensual, fijado en Gaceta Oficial en Bs. 130,00 desde marzo de 2022.
Esto se pudo evidenciar con la lectura de los resultados del más reciente monitoreo de precios y oferta de alimentos de la canasta básica zuliana realizado por la Comisión para los Derechos Humanos del Estado Zulia (Codhez), al cierre de septiembre, en los municipios Maracaibo, en representación de la Costa Occidental, y en Cabimas, como referente en la Costa Oriental del Lago.
Así, preparar este popular desayuno para ir a clases implica adquirir el ingrediente principal: la harina de maíz precocida. En Maracaibo, este producto oscila los Bs. 37,36, equivalentes a USD 1,08, calculados con una tasa promedio de Bs/USD 34,58. Mientras que en Cabimas este alimento ronda los Bs. 35,75, es decir, USD 1,06 (tasa promedio de Bs/USD 33,87).
A su vez, el kilo de queso blanco semiduro se valora en Bs. 179,61 (USD 5,19) en la capital zuliana, entre tanto que en mercados cabimenses el precio de este lácteo promedia los Bs. 170,37 (USD 5,03).
Por otro lado, untar margarina a esta comida alza el presupuesto requerido, dado que la presentación de 500 gramos de esta grasa para se ubica en Bs. 83,12 (USD 2,40) en Maracaibo y en Cabimas resulta más costoso: Bs. 86,84 (USD 2,56).
En total, si se suman estos tres rubros, preparar arepas con queso y margarina como primera comida de la jornada escolar implicaría para las familias maracaiberas Bs. 300,09, es decir, USD 8,67, mientras que para las de Cabimas el monto sería de 292,96 bolívares y su equivalente en dólares: 8,65. Ambas cifras superan al sueldo mínimo en el país, que suma USD 3,74 al mes.
Nota de Prensa CDHEZ