Vertederos improvisados proliferan en Ciudad Ojeda

Terrenos baldíos, zonas abiertas, áreas de PDVSA, aceras, entre otros espacios, se han convertido en las opciones de los ciudadanos para botar la basura pues el servicio de recolección es muy deficiente en Ciudad Ojeda, Costa Oriental del Lago, Zulia.

A lo largo de Ciudad Ojeda (Paraute) decenas de montones de basuras se pueden observar, aún en el centro y sus inmediaciones donde la frecuencia de los camiones del aseo urbano debería ser mayor.

En la carretera L, cuya área de prevención por donde pasan las líneas de alta tensión, se ha convertido en un vertedero desde su inicio en la Avenida Intercomunal hasta llegar a la zona del cementerio Santa Lucía.

Mientras tanto, otras zonas, como las aledañas al hospital Pedro García Clara, es un lugar común para que algunos lancen la basura sin ninguna pena, o es eso, o significa guardar la basura en casa.

En otros sectores, la gente ha tomado como opción quemar la basura, como sucede en barrios de El Danto. 

Al respecto, el candidato opositor José “Cheo” Mosquera, dijo que por cada calle o rincón la basura acumulada recibe a los visitantes y residentes de los diferentes sectores del municipio, este problema se acentúa por la acumulación de los residuos ante la falta de recolección.

“Se trata de una situación que padecen los habitantes de la zona desde el 2018, año en que comenzó la gestión del alcalde oficialista y destructor del municipio Leonidas González” dijo Mosquera.

En algunos sectores, el camión de la basura tiene meses que no pasa, tal como lo dijo Nancy Albornoz del sector El Milagro, quien agregó que deben aprovechar cuando vienen pequeño camiones y pagarle algo.

Por su parte, el gobierno municipal de Lagunillas ha emprendido una campaña para obligar a los propietarios de terrenos a mantener limpios sus terrenos, como una medida para evitar que se conviertan en vertederos.

Deja un comentario