Venezolanos lideran tasa de migrantes en Brasil

La mayoría de migrantes en Brasil son venezolanos según un informe del Observatorio de Migraciones Internacionales.
El número de extranjeros registrados como inmigrantes en Brasil se dobló en la última década, desde 600.000 en 2011 hasta 1,3 millones en 2020, según un estudio divulgado este martes por el Ministerio de Justicia.
El número de nuevos inmigrantes registrado por año en Brasil creció 24,4% en el período, impulsado principalmente por el aumento de venezolanos, haitianos y colombianos que deciden establecerse en el país, según el Observatorio de las Migraciones Internacionales, una iniciativa del Ministerio y la Universidad de Brasilia.
Del total de inmigrantes registrado en Brasil en los últimos diez años, 17,7% es procedente de Venezuela, 15,3% de Haití, 5,7% de Bolivia, 5,5% de Colombia, 3,8% de Estados Unidos, 3,6% de China y 2,8% de Argentina.
Los venezolanos fueron los más beneficiados con las concesiones de refugio (46.412) en la década analizada, seguidos por los sirios (3.594) y los congoleses (1.050).
En porcentajes, los venezolanos obtuvieron 87,1% de concesiones de refugio; los sirios, 6,04%; los congoleses, 1,8%; los libaneses, 1,0%, y los paquistaníes 0,5%.