Tres años del mega-apagón nacional y las fallas eléctricas continúan

Tres años han transcurrido del llamado mega-apagón nacional, los días más largos y oscuros que cambiaron radicalmente el estilo de vida de los venezolanos y las fallas eléctricas continúan.
En lo que va de 2022, el 47,1% de los venezolanos ha valorado el servicio eléctrico negativamente, y el 76,4% asegura haber sufrido pérdida o desperfecto en algún electrodoméstico, según el Observatorio de los Servicios Públicos (OVSP).
La población venezolana recuerda que durante estos días, la actividad comercial, empresarial, educativa, laboral y hasta la hogareña se paralizó ante la falla registrada en el Sistema Eléctrico Nacional
Esta situación que paralizó por varios días a diferentes estados del país, dejaba claro la desinversión dentro del sector eléctrico, la corrupción y la politización, según especialistas en la materia.
A esto también se sumó el éxodo de profesionales del área que complicaban aún este dantesco panorama, que aunada a las estadísticas de los últimos 30 años sobre la estacionalidad, auguran que el temido blackout nacional se encuentra latente
Estadísticas
De acuerdo al Comité de Afectados por Apagones, desde marzo de 2019 hasta febrero de 2022, se documentaron al menos 436.285 fallas, una instancia que lleva la cuenta de las interrupciones del suministro eléctrico y sus efectos., resaltó El Nacional
Mientras que el gobierno nacional responsabiliza al bloqueo por sanciones internacionales de no contar con la capacidad material de resolver el problema y mejorar el suministro eléctrico para los venezolanos.
En 2020 se reportaron por lo menos 157.719 interrupciones del servicio, cifra que representa un aumento del 86% respecto a 2019; y en 2021 se documentaron 190.006, un incremento del 20,4% respecto al año anterior.
Por su parte, el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS), indica que durante el año 2021, documentó 2.066 protestas por servicios básicos, de las cuales 587 fueron en rechazo a los constantes y prolongados cortes de electricidad.
Bajones eléctricos
Transcurrido todo ese tiempo la situación sigue igual, el panorama no ha variado mucho, según lo señalado por Aixa López, presidenta del Comité de Afectados por Apagones.
«Han pasado tres años y no ha habido mejoría. Ya ves con frecuencia bajones en el Área Metropolitana de Caracas que no se veían anteriormente, y en el interior del país estas fallas son a diario.
“Sigue el sistema colapsado, eso no ha bajado, más bien, se ha incrementado», así lo indicó Aixa López a la agencia Efe.