Transportistas de Cabimas protestan  en solicitud de combustible para poder trabajar

Están cansado de comprar  gasoil a precio dolarizado;  a 100 dólares la pipa,  y en muchos de los caso es clandestino o viene de otros municipios. 

¡Queremos combustible, queremos trabajar! , era la consigna que al unísono dejaban escuchar los transportistas de las rutas urbanas y suburbanas del municipio Cabimas, que la tarde de este sábado 21 de agosto realizaron una protesta pacífica en la Avenida Intercomunal, sector R-10 de Cabimas.

Franklin Morales en representación de los transportistas que de manera pacífica denunciaban su situación de los últimos meses  ante la falta de distribución de combustible (gasoil y gasolina), que les impide  trabajar con normalidad.

Destacó,  que más de 50 unidades se apostaron en la vía pública junto a los trabajadores del volante,  para exigir al  alcalde Pedro Duarte y al gobernador Omar Prieto a que tomen en cuentan a este sector tan importante dentro de la sociedad, ya que son ellos los que movilizan a las personas hacia los comercios, así como a las áreas de bienes y servicios, de lo contrario la actividad comercial estaría en cero.

Resaltó que están cansado de comprar  gasoil a precio dolarizado;  a 100 dólares la pipa,  y en muchos de los caso es clandestina  o viene de otros municipios, porque  Cabimas los conductores del transporte público no son prioridad ni tiene estación de servicios para ellos como sucede en Maracaibo y San Francisco.

Otros de los transportistas que expresó su opinión fue Pedro Andana, presidente de los colectivos Cabimas- Lagunillas, quien destacó que dentro del sector en todo el municipio hay un 30% apenas de unidades que medianamente pueden prestar el servicio, si logran abastecerse de combustible que adquieren aprecio dolarizado.

Resaltan los chóferes que en otros municipios no les permiten abastecerse del producto, lo cual impide  que puedan cumplir con su trabajo.

Esta misma petición también fue realizada por un grupo de conductores pertenecientes al municipio Santa Rita, una zona golpeada en todos los sectores y donde el transporte ha desaparecido casi por completo.

Deja un comentario