Salvador Pérez a ritmo de récord

Salvador Pérez protagonizó otra excelente jornada y sigue indetenible en la MLB, al igualar un récord para sus compatriotas e imponer otro para receptores de la Liga Americana.
Pérez volvió a desaparecer la pelota en el T-Mobile Park de Seattle y y llegó así a cinco juegos consecutivos disparando al menos un cuadrangular en la última semana de acción en las Grandes Ligas.
La cifra significa una marca absoluta para bateadores nacidos en Venezuela y le iguala con algunos de los más conspicuos toleteros en la historia de la expedición Vinotinto.
También le permite quebrar la frontera de 37 jonrones conectados por un receptor en la Americana. El tope pertenecía al legendario Carlton Fisk, miembro del Salón de la Fama, y lo impuso en 1985.
El oriundo de Valencia empató ese registro en el juego anterior, el sábado. Y el viernes había igualado el récord de dos cotejos en fila dando Grand Slam en el Big Show.
Pérez ha dado 12 de sus 38 conexiones fuera del parque actuando como bateador designado. Tampoco Fisk desapareció sus 37 bombazos en encuentros donde llevó los aperos puestos. Pero ambos disputaron más del 75 por ciento de sus encuentros en la posición en esas justas.
Salvador Pérez está metido en una carrera por el liderato absoluto de jonrones en la MLB. Con su nuevo bambinazo se puso a sólo 3 de la vanguardia, en poder del japonés Shohei Ohtani, con 41.
El carabobeño se convirtió en el noveno entre sus compatriotas con una seguidilla de 5 juegos bateando cuadrangulares.
La marca fue impuesta en 2000 por Richard Hidalgo y posteriormente fue igualada por Bob Abreu, Melvin Mora, José Castillo, Odúbel Herrera, Eugenio Suárez, Ronald Acuña y José Altuve.