Quinta masacre en Norte de Santander. Hallan tres cadáveres con signos de torturas

La muerte de otros tres hombres, vuelve a enlutar el país colombiano, causando dolor e indignación en la población. Las víctimas quienes se encuentran sin identificar, fueron asesinadas en el corregimiento de Capitán Largo de Ábrego.

El triple crimen se conoció hacia las 5:15 de la mañana, a 20 minutos del casco urbano del municipio. Las víctimas fueron halladas por campesinos a la orilla de la carretera, según reseñó La Opinión.

“Todos recibieron varios impactos con arma de fuego en diferentes partes del cuerpo y estaban uno encima de otro”, destacó un informe preliminar de las autoridades.

Los occisos vestían bluyín con chaquetas y uno portaba casco de motociclista.

Labriegos de la zona expresaron que estos hombres son desconocidos en la región y creen que muy posiblemente fueron llevados en una camioneta. Luego, los arrojaron a la carretera para que alguien los encontrara y así las autoridades fueron a recogerlos.

El coronel Jhon Álzate, comandante de la Policía de Norte de Santander, aseguró que ya dispuso de un grupo de hombres para que adelanten las pesquisas. “Cabe recordar que en esa zona tienen injerencia el Eln y el Epl”, indicó el mando policial.

En los últimos días han sido asesinadas siete personas en los municipios que integran la Provincia de Ocaña.

Alertas tempranos

Desde el 2 de junio de 2019, la Defensoría del Pueblo ha emitido alertas tempranas que advierten sobre el recrudecimiento de la violencia en la provincia de Ocaña. En los documentos se asegura que los homicidios continuarían entre Eln y Epl y que todas las poblaciones estarían en riesgo.

En la primera alerta se señalaba que la situación de riesgo que afronta la población civil residente en Ábrego, concretamente en los corregimientos y veredas, se deriva de la probabilidad de que se reactiven los enfrentamientos armados entre la guerrilla del Eln y disidencias del Epl, a partir de movimientos de reposicionamiento territorial por parte de este último grupo insurgente para retomar sus antiguas posiciones, destacó el referido Diario.

“Ante la inminente ocurrencia de combates entre estos dos grupos subversivos, es previsible que se vulneren derechos humanos fundamentales de la población civil y se produzcan graves infracciones al Derecho Internacional Humanitario, producto de las confrontaciones violentas e indiscriminadas que suelen sobrevenir en este tipo de escenarios”, sostuvo el documento que fue enviado a todas las autoridades y a los ministerios del Interior y de Defensa para que tomaran las medidas pertinentes.

El pasado 4 de agosto fue emitida la más reciente alerta “A la fecha el desarrollo de esta confrontación ha dejado en la región un elevado registro de víctimas de desplazamiento forzado masivo e individual, de amenazas, confinamientos y restricciones a la movilidad, homicidios selectivos y de configuración múltiple, reclutamientos forzados (…)”, dice.

Deja un comentario