Por un sticker de Pablo Escobar en un grupo de WhatsApp fue citado un ciudadano en Caracas

En un grupo de WhatsApp de una comunidad de edificio en Caracas, terminó con un vecino denunciado tras enviar un sticker de Pablo Escobar.
Esta historia se viralizó en redes sociales, donde se conocieron más antecedentes.
Según el relato de una usuaria de Twitter, llamada Alejandra Pérez, afirmó que “denunciaron a un vecino porque usó un sticker en el grupo del edificio”.
Alejandra relató que hay un grupo de vecinos que “por todo forman un problema por el grupo”. “Un día estaban peleando porque alguien usó el puesto del estacionamiento de otro vecino” y una persona respondió con el sticker de Pablo Escobar que dice “anotado”.
Esta respuesta fue el detonante, dado que una persona lo consideró una “amenaza”. Después presentó una denuncia ante la Casa de Justicia Penal y Paz, dado que Pablo Escobar “era conocido por llevar una lista” con los nombres de “los que mandaba a matar”.
Alejandra relató que poco después, llegaron dos funcionarios de la Policía de Chacao preguntando por el vecino. “Venían a traer una citación”, explicó y precisó que “fue el bendito sticker”.
“Bueno pasaron los días y yo dije se habrá enfriado eso o lo habrán desestimado, que locurita. Pues no chico, la señora mandó otra crónica avisando que hoy se llevó a cabo la audiencia final del caso”, expuso Alejandra.
Finalmente se llevó a cabo la audiencia: “Conciliaron el caso… instaron a la paz y a que el grupo fungiera como de comunicación oficial, limitando gran parte de las interacciones. Nadie fue preso, tampoco nadie ha vuelto a usar ‘el sticker del sicario’”, reveló Alejandra en Twitter, acabando con la polémica.
El especialista en temas de telecomunicaciones, Fran Monroy, señaló que “la “audiencia” fue el 24 de mayo, por un mensaje que fue el 3 de marzo. Realmente una gran pérdida de tiempo”.
El caso fue tan viral, que medios en Argentina reseñaron la nota, que parece una “broma”, pero no, fue real.