Migrantes venezolanos con gran aporte a las economías en Perú, Colombia, Chile y Ecuador

Los migrantes venezolanos aportarán entre el 2,5 a 4,5 puntos a las economías de Perú, Colombia, Chile y Ecuador, de acuerdo a un informe del FMI.

Las estimaciones elaboradas por el Fondo Monetario Internacional indican que, para 2030, los millones de venezolanos que han huido de su país desde 2015 pueden llegar a incrementar entre 2,5 y 4,5 puntos porcentuales el producto interno bruto (PIB) real de Perú, Colombia, Ecuador y Chile, en comparación con el valor de referencia sin la migración.

Esto pone de relieve que las políticas dirigidas a formalizar el trabajo de los migrantes, promoviendo la búsqueda de empleo y facilitando los ajustes del mercado laboral, son clave para transformar los desplazamientos a gran escala en un éxito económico.

El surgimiento de nuevos conflictos, junto con la prolongada duración de las crisis de desplazamiento ya existentes, implica que los desplazamientos forzados aumentarán.

Cuando esto suceda, se incrementará también proporcionalmente la necesidad de las personas desplazadas por la fuerza de encontrar oportunidades de empleo.

El Banco Mundial estima que, para 2030, la mayoría de las personas extremadamente pobres del mundo, entre las que se incluye una gran proporción de desplazados, vivirán en Estados frágiles y afectados por conflictos, por lo que la creación de empleo en estos entornos puede contribuir significativamente a abordar la pobreza.

Deja un comentario