Luego de protestar, concederán documentos a una caravana de migrantes en Tapachula

Luego de coserse las bocas en señal de protesta, una caravana de migrantes consiguió libertad para movilizarse hacia la frontera de Estados Unidos en México.

La caravana migrante que partió el viernes pasado de Tapachula, en el sur de México, rumbo a Estados Unidos se disolvió este domingo luego de que autoridades mexicanas acordaran agilizar los trámites migratorios de sus integrantes.

Luis García Villagrán, un activista que acompaña a los migrantes, dijo que las autoridades acordaron trasladar a poco más de 200 personas -principalmente de Venezuela, Colombia, Cuba, Nicaragua, entre otros países- a los estados de Tabasco y Oaxaca, en el sur del país, para sus trámites. 

El grupo había salido el pasado 1 de abril con el objetivo de llegar a la frontera con Estados Unidos, aunque ese mismo día se enfrentaron con piedras y palos a agentes de la Guardia Nacional y del Instituto Nacional de Migración (INM).

Tras ese enfrentamiento, varios migrantes se cosieron los labios para exigir que las autoridades les otorgaran documentos que les permitieran transitar por territorio mexicano. 

El INM pidió en un comunicado a los migrantes no autolesionarse «ni convertirse en rehenes de los intereses de terceros, quienes dicen defender sus derechos humanos, pero los motivan a cometer acciones que dañan su integridad física y psicológica». 

Señaló que las leyes y normas mexicanas en la materia establecen rutas e instancias de atención para mantener una migración segura, ordenada y regular. 

Deja un comentario