Los beneficios de las grasas omegas para el organismo

Uno de los compuestos más escuchados en los últimos años son los omegas, que son grasas poliinsaturadas necesarias para el organismo.
Las grasas omegas son necesarias para el cuerpo pues esos compuestos son los encargados de transportar la energía a través de todo el organismo, por ello, cuando hay deficiencia de colesterol bueno, así denominado el HDL, hay una deficiencia energética en el humano.
Entre los omegas más conocidos tenemos:
Los omega 3 que son ácidos grasos poliinsaturados que se encuentran en alta proporción en los tejidos de ciertos pescados y mariscos, y en algunas fuentes vegetales como las semillas de lino, de chía o las nueces entre otros.
Los omegas 3 son ácidos esenciales que solo podemos obtener mediante la ingesta de alimentos con presencia de ese omega.
Se puede encontrar en el pescado, mariscos. Mejoran el metabolismo lipídico y previene enfermedades cardiovasculares.
También está presente en la chía, el aguacate y la linaza.
El Omega 6 es un derivado del ácido linoléico, y se encuentra en semillas como la del girasol y la calabaza, en frutos secos y la zanahoria.
Ayuda al organismo en procesos de inflación, evita hemorragias, previene la artritis, ayudan a la próstata, el hígado, el sistema inmune, además de propiedades antidermatíticas.
Ayuda en el aspecto de la piel y procesos durante la menopausia.
El omega 9, es otro ácido esencial y ayuda a disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, y ayuda a la disminución del HDL, colesterol bueno. Lo podemos encontrar en el aceite de oliva, girasol y en las nueces.
El Omega 7 es un ácido graso monoinsaturado, y es un excelente aliado para mejoras en la piel así como afecciones relacionadas. Por otro lado, contribuye a las mejoras de la mucosa intestinal así como a la vaginal.
Por otro lado, se dice que es un excelente antioxidante
Es un buen antioxidante, ya que ayuda a eliminar radicales libres, previniendo el envejecimiento celular. Funciona muy bien como analgésico mejorando las molestias originadas en las mucosas o en la piel.
El ácido graso omega 7 también interviene en el buen funcionamiento del sistema inmune, ya que forma parte de las membranas celulares y así potencia su correcto manejo como barrera protectora frente a organismos externos, de esta forma el organismo está más preparado para afrontar cualquier alteración de la piel y de las mucosas.
El omega 7 está indicado para mejorar la sequedad en las mucosas (ojos, nariz, garganta, vagina) muy frecuente en las mujeres menopaúsicas como consecuencia de la ausencia de estrógenos, en tratamientos oncológicos y en dermatitis atópicas.
Son alimentos ricos en omega 7 las nueces de macadamia, la mantequilla, el queso, el aceite de oliva, el curry, el aguacate y la yema del huevo.
Los omegas son indispensables para el organismo, pero hoy día, hay un bajo consumo de esas grasas positivas, por lo tanto, es necesario incorporarlas para mantener el cuerpo en buen estado.