Liser Giménez: Llevó el sabor venezolana a algún lugar de La Mancha-España

La venezolana Liser Jiménez llevó el sabor venezolano a algún lugar de La Mancha, y hoy, es referencia en un pequeño poblado en donde se ha ganado el respeto de los comensales.

Cuqui” es el proyecto de emprendimiento de Líser Giménez, una de las venezolanas que se acogió a la autorización temporal de la residencia española por razones humanitarias hace tres años.

Desde que llegó a España quiso seguir su camino como pastelera.

En tan solo tres años desde que llegó a Puertollano, la venezolana Líser Giménez lanzó su propio proyecto, una pastelería con cafetería en Ciudad Real capital, donde la cocina española y la venezolana se funden.

Las arepas, un pan de harina de maíz con forma circular y plano, que puede llevar cualquier relleno, son las estrellas en este local de la calle Tinte.

Líser Giménez cuenta que “en Venezuela las cosas que son muy tiernas las llamamos cuchi” y eso es lo que ha pretendido en su local, con paredes y muebles en rosa.

Si a los españoles le gustan las napolitanas de jamón york y queso, aparte de chocolate, esta pastelería también incorpora las que prefieren los venezolanos, “de pollo, champiñón y queso, espinacas, y queso feta y ricota”. Palmeras, las hay de chocolate, pero también azucaradas, “con la técnica del hojaldre de Venezuela”.

Luego están las tostadas y el merengue para endulzar, entre tartas, bombones y galletas de infinidad de sabores.

Ese fue el inicio en su camino al emprendimiento en España, primero con cursos de formación, luego como trabajadora en una pastelería en la ciudad minera y finalmente a través de un curso de coworking de la Escuela de Organización Industrial (EOI).

“Yo quería armar mi propio proyecto”, concluye la venezolana, que además ha contado con el apoyo de Fundación Cepaim y de la Asociación de Venezolanos de Ciudad Real.

Deja un comentario