INCES y UNESCO acuerdan implementar Plan de Desarrollo Sostenible 2030

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) firmaron un Memorándum de entendimiento para el fortalecimiento de proyectos en el campo de la formación técnica profesional.

Acto refrendado por el viceministro de Comunidades Educativas y Unión con el Pueblo y presidente del Inces, Wuikelman Angel, con la presencia de Julio Carranza Valdés, director de la Oficina de la UNESCO en Quito y representante para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela.

El acuerdo entre ambas instituciones tiene como objetivo contribuir con la implementación de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible a través de iniciativas que fortalecerán los diferentes proyectos en el campo de la formación técnica-profesional, mediante la aplicación de un hoja de ruta, tomando en cuenta la significativa experiencia que tiene el Inces a través de una amplia oferta formativa para los jóvenes venezolanos, destaca el instituto.

Este instrumento de cooperación se viene trabajando desde el año 2020 con la UNESCO, luego de que esta institución acompañará al Inces en seminarios y conversatorios donde se propiciaron discusiones relativas a la educación y a la formación técnica profesional y su papel fundamental en el cumplimiento de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

El Inces es miembro activo del Centro UNESCO-UNEVOC desde 2019, y ha participado en procesos formativos, sobre todo, dirigidos a jóvenes y mujeres.

Deja un comentario