Gobernador Prieto:  “La puerta al infierno” se cerró para siempre con la demolición del Retén de Cabimas

Este martes 26 de octubre a las 12 del mediodía se procedió a la demolición del Centro de Arresto Preventivo de la COL, mejor conocido como el Retén de Cabimas, “la puerta al infierno” que se cerró para siempre,  después de 50 años de su fundación.

Acción emprendida por el gobernador del estado Zulia, Omar Prieto,  como parte  de una promesa hecha al pueblo de Cabimas y acompañado del alcalde de  Cabimas, Pedro Duarte, de los comandantes del Zodi y Guardia Nacional Bolivariana del Zulia, además de los diputados a la Asamblea Nacional,  Lisandro Cabello y Jonder Durán, el alcalde de San Francisco, Dirwin Arrieta , representantes del Ministerio Publico, Defensoría Pública, Comisión de la Revolución judicial, entre otros.  

La autoridad regional,  señaló que hoy se registra un hecho histórico que quedaran plasmado no sólo en las imágenes de los medios de comunicación social y en redes sociales,  sino en la mente de quienes permanecieron recluidos dentro de este recinto, de los familiares y vecinos del sector La Misión de la parroquia Ambrosio de Cabimas, que retornan nuevamente a sus hogares, en medio de un clima de paz y tranquilidad que representa el no tener más a este centro de la delincuencia organizada.  

Omar Prieto agradeció al Presidente Maduro, a la Revolución Judicial, a  la voluntad política del gobierno bolivariano y a los cambios necesarios  que se están impulsando desde la Patria y desde el estado Zulia en medio de una acción  cívico militar-policial se cumplió la promesa hecha al pueblo de Cabimas.

Resaltó, que “la Puerta al infierno” se cerró para siempre y con la caída de esta infraestructura,  se pone fin a largos años de delincuencia organizada, de bandas que operaban desde el interior del recinto y ejecutaban  secuestros, extorsiones, sicariato, robos a mano armada, narcotráfico y otros hechos delictivos de suma gravedad,  que afectaban no solamente a Cabimas sino al resto de los municipios de la COL, como a Maracaibo y San Francisco.  

Antes de proceder a su demolición el gobernador del Zulia, conjuntamente con el alto mando militar, el alcalde de Cabimas y los diputados presentes,  realizaron un recorrido por el área interna del recinto carcelario, “nos dimos cuenta cómo vivían más de un mil 500 presos en estas instalaciones, donde la mitad de ellos no tenían por qué estar aquí” y es por ello que el Presidente Maduro orientó con la Revolución Judicial atender dichos casos y responder al cierre y demolición de lo que nunca tuvo que ser el Retén de Cabimas, “la puerta al infierno”.

Se inicia una etapa con los nuevos centros penitenciarios como es el caso de  El Marite, “Francisco Delgado” donde hay un reimpulso y orientaciones para garantizar los derechos humanos y la paz, dijo Omar Prieto.

 

Por su parte el alcalde de Cabimas Pedro Duarte, manifestó su satisfacción por este hecho, que representa un logro y una respuesta de una acción de gobierno en los tres niveles, donde se atendió la petición de un pueblo y se respondió con hechos visibles y la participación de todos, para que no queden huellas de los amargos momentos que se vivieron con la presencia del Retén en la zona norte de Cabimas.

En las afueras un importante número de personas, entre vecinos, familiares de reclusos que esperaban recuperar algunas de sus pertenencias, curiosos y colabores con mandarria en mano esperaban la autorización a su ingreso y ser protagonista también de la caída de las paredes y muros que formaron al Centro de Arresto Preventivo de la COL.

Deja un comentario