Feliz Día de la Mujer

Son luchadoras, emprendedoras, son la hermana que cuida, la mujer que cría a sus hijos, la abuela que aconseja, la que planifica, la que resiste, son eso y mucho más.

Científicas, escritoras, filósofas, políticas o artistas que tuvieron que abrirse camino cuando todo estaba en su contra, pero que se abrieron paso y señalaron el camino para el resto.

Esta celebración, llamada también 8 M, se remonta a los primeros años del siglo XX y está vinculada a las primeras manifestaciones de las mujeres en Estados Unidos para obtener el derecho al voto y mejorar sus condiciones laborales.

Algunas versiones sitúan el origen de esta conmemoración en las protestas que tuvieron lugar el 8 de marzo de 1857, cuando miles de trabajadoras textiles fueron duramente reprimidas por salir a las calles de Nueva York para exigir jornadas laborales de diez horas y el fin del trabajo infantil.

Aunque no todos los historiadores concuerdan con esta versión, lo cierto es que durante los primeros años del siglo pasado tuvieron lugar numerosas protestas de mujeres para reivindicar sus derechos laborales en Estados Unidos.

Uno de los episodios más trágicos que puso de relieve las deplorables condiciones en que trabajaban muchas mujeres ocurrió el 25 de marzo de 1911 cuando se incendió la fábrica de camisas Triangle Shirtwaist en Nueva York.

La tragedia cobró la vida de 123 mujeres y 23 hombres y se debió a que, cuando estallaron las llamas, las puertas de la fábrica se encontraban cerradas. La mayoría de las víctimas eran jovencitas inmigrantes de Europa del Este y de Italia.

Un año después, en 1910, tuvo lugar la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague, Dinamarca con el objetivo de promover el sufragio universal femenino.

Durante el evento, Clara Zetkin, dirigente del “levantamiento de las 20.000”, presentó la moción de proclamar de manera oficial el 8 de marzo como el Día Internacional de las Mujer Trabajadora para honrar la memoria de las mujeres fallecidas en las luchas sindicales de Estados Unidos. La propuesta se aprobó de manera unánime por más de cien mujeres, representantes de 17 países.

Debido a la gran fuerza que empezó a cobrar esta fecha, en 1975 finalmente la ONU (Organización de las Naciones Unidas) decidió promulgar de manera oficial el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer.

Deja un comentario