EN SUS 20 AÑOS. FAMAC CELEBRÓ SU PRIMERA GRAN CAMINATA VIRTUAL LLEVANDO SU MENSAJE DE PREVENCIÓN CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

Con presentaciones virtuales de Rafael “Pollo” Brito (@pollobrito), Karina (@karinalavoz), Jorge Luis Chacín, Yasmil Marrufo, Astrid Celeste, Beethzart Acosta y Huáscar Barradas ( @huascarbarradas) entre otros, Famac le dio  el toque musical  a tan importante evento.

A las 6:00 am de este domingo 18-Oct y a través de las redes sociales se anunciaba la partida de la caminata Famac que este año se convirtió en la primera gran marea rosa virtual que contó con la participación de inscritos desde Italia, EE UU, Argentina, Chile y Perú, entre otros países.

La caminata tradicional de la fundación «Amigos de la Mujer con Cáncer de Mama» se llevó a cabo de manera virtual por la pandemia.

Este peculiar evento es conocido como una de las manifestaciones más importantes del estado Zulia busca la recaudación de fondos para ayudar a las mujeres Zulianas con el cáncer de mama.

Este año la Fundación Amigos de la Mujer con Cáncer de Mama (Famac), arriba a sus 20 años y  además realiza su primera marea rosa virtual, demostrando así que la pandemia del covid-19 no es un impedimento para tan noble labor.

Con presentaciones virtuales de Rafael “Pollo” Brito (@pollobrito), Karina (@karinalavoz), Jorge Luis Chacín, Yasmil Marrufo, Astrid Celeste, Beethzart Acosta y Huáscar Barradas ( @huascarbarradas) entre otros, Famac le da el toque musical a este importante evento de recaudación anual que se realiza en Maracaibo.

 Bajo el lema ¡Conectados sin fronteras! los participantes podrán hacer un recorrido libre desde sus casas, parques o plazas de 5 kilómetros unidos a través de los hashtags #XXCaminataporlavida #granmarearosa #famac #conectadossinfronteras.

”Hacer la caminata virtual ha sido un reto que asumimos, lo teníamos que hacer por las pacientes, cada vez llegan más solicitudes, cada vez son más los casos nuevos”, agregó.”Al principio, había temor de si las personas responderían al cambio, pero ha superado las expectativas”. (@fundacionfamac)

@fundaciónfamac

Deja un comentario