En 2021 venezolanos lideraron permisos de trabajo en México

Los venezolanos son los extranjeros con mayor cantidad de permisos de trabajo emitidos en el 2021, una estadística que bajará éste año debido a las restricciones del gobierno mexicano con los nacidos en Venezuela.

México aumentó en 2021 la emisión de permisos para trabajar a extranjeros de 16 países de América Latina después de que bajó el ritmo de expedición en 2020 derivado del inicio de la pandemia deCovid-19, de acuerdo con un análisis de Bloomberg Línea con base en datos oficiales.

La expedición de permisos para trabajar se aceleró el año pasado, pero al mismo tiempo el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador endureció su política migratoria con Centroamérica para impedir el paso de las caravanas migrantes que buscaron llegar a Estados Unidos, además, volvió a pedir visa a los ciudadanos de Brasil.

En 2021, México otorgó 7.423 tarjetas de residente temporal para trabajar a personas de 16 países de América Latina, un aumento de 71% respecto de 2020, el año de inicio de la pandemia, y 25% de incremento comparado con 2019.

Mientras que expidió 6.108 tarjetas de residencia permanente para trabajar a los nacionales latinos de ese grupo de países, esto fue 58% más que en 2020 y 127% más que 2019, de acuerdo con estadísticas de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Los 16 países son: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá, Cuba, República Dominicana, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela.

Los venezolanos son los extranjeros a los que el Gobierno mexicano emitió más tarjetas de residencia permanente de trabajo en 2021 con 1.797 tarjetas para los ciudadanos provenientes del país gobernado por el presidente Nicolás Maduro.

La cifra representó un aumento de 44% respecto de 2020 y de 139% comparado con 2019.

Los nacionales de Cuba, país gobernado por el presidente Miguel Díaz-Canel, ocuparon el segundo lugar en cuanto a emisión de tarjetas permanentes de trabajo con 955 tarjetas en 2021, lo que implicó un aumento de 84% versus 2020 y de 239% respecto de 2019.

El tercer lugar lo ocupan las personas de nacionalidad colombiana con 903 tarjetas de residente permanente de trabajo expedidas en 2021, un aumento de 43% contra 2020 y de 93% comparado con 2019.

México no solicita visa a los ciudadanos del país que gobierna el presidente Iván Duque, sin embargo, a partir del1 de abril de 2022 el Gobierno de México requiere a los colombianos que, para su ingreso a México, excepto si su vuelo es de conexión y no se internarán en el país, deberán realizar un pre-registro de su viaje.

Bloomberg

Deja un comentario