Dos del Zulia: Cinco fallecidos y 650 nuevos casos. Aumentan contagios comunitarios

El vicepresidente de Comunicación, Jorge Rodríguez, informó que en las últimas 24 horas se registraron cinco muertes y 650 nuevos casos de COVID-19 en el país, con un elevado número de contagios comunitarios. Venezuela contabiliza 14.263 infectados y 134 decesos  derivados de la pandemia.

Los fallecidos corresponden a los estados Zulia (2), Táchira (1), Bolívar (1) y Sucre (1).

Las víctimas mortales del estado Zulia son: Una docente de 47 años, de Cabimas, con antecedentes de asma; un médico de 78 años, de Maracaibo, parroquia Santa Lucía, con sobrepreso. Del Táchira, una paciente del sexo femenino; de Bolívar, un comerciante de 84 años de Ciudad Guayana, y del estado Sucre, un médico epidemiólogo de 57 años, hipertenso y con enfermedad pulmonar crónica.

En esta oportunidad, se reportaron 620 casos comunitarios, de los cuales 237 están localizados en el Distrito Capital, en Miranda (126), Zulia (54), La Guaira (52), Sucre (51), Táchira (23), Nueva Esparta (19), Bolívar (16), Monagas (14), Falcón (11), Carabobo (4), Delta Amacuro (4), Lara (3), Guárico (2), Aragua (2), Amazonas (1) y Cojedes (1).

En Caracas, las parroquias con mayor número de casos son. El Valle, Catia, Antímano, El Paraiso, El Recreo y Coche. Entre tanto, en el estado Miranda, Baruta, Los Teques, Sucre, Chacao y Guatire, presentaron cifras elevadas.

En lo que respecta al estado Zulia, 29 de los 54 casos reportados corresponden al Casco Central de la ciudad y están vinculados al foco del mercado Las Pulgas; los 25 casos restantes están distribuidos en San Francisco, Colón, Santa Rita, Machiques de Perijá, Jesús María Semprún, Catatumbo y Cabimas.

Según los datos aportados, 30 venezolanos ingresaron enfermos con coronavirus; 21 procedentes de Colombia, 8 de Brasil y 1 desde Perú.

Hasta momento, 8.127 pacientes han superado satisfactoriamente la enfermedad, mientras que permanecen activos 6.002 casos. De igual manera se informó que se han realizado 1.481.427 pruebas para detectar  COVID-19 en las diferentes entidades del país.

Rodríguez hizo un llamado a la población a permanecer en cuarentena, a acatar el distanciamiento social,  el uso del tapabocas, el lavado frecuente de manos y a las medidas sanitarias ampliamente difundidas.

Así mismo, convocó para el domingo próximo, a las 8 de la noche, a dar un minuto de aplausos en honor a los profesionales de la salud que están dando todo de sí para combatir el coronavirus.

Deja un comentario