Docentes y trabajadores del sector público protestaron nuevamente este lunes 27 de Marzo

Nuevamente por casi tres meses de manera consecutiva los docentes de la coalición del magisterio zuliano de Cabimas conjuntamente con trabajadores del sector público se sumaron a la protesta nacional convocada para este lunes 27 de marzo en reclamo a un salario justo y digno.
En esta oportunidad la consigna que marco la protesta fue “No es bloque es saqueo” lo que están viviendo los trabajadores del sector publico entre ellos trabajadores de la salu, sindicatos petroleros, del sector universitario, que no aguantan más la indiferencia del gobierno nacional al hacer caso omiso a la petición de estos sectores que se ven severamente afectados con un salario paupérrimo que no se ajusta a la realidad socio económica que vive Venezuela.
Yajaira Hernández, presidenta del Suma acompañada de Neybell González de la FVM en Cabimas, expresaron su descontento ante la situación reinante donde el patrono se niega a la firma del Contrato Colectivo y a las mejoras salariales por una calidad de vida digna de los trabajadores del sector público.
Reinventarse en tiempo de crisis
La excusa del Ejecutivo Nacional para los docentes y demás trabajadores del sector público es que no hay dinero para ajustar salarios y mucho menos para un Contrato Colectivo por lo que es hora de reinventarse en tiempo de crisis o algún tipo de emprendimiento en un arte u oficio que les permita obtener un dinero extra.
Los docentes se mantendrán en pie de lucha y exigen el cumplimiento del artículo 91 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que reza que tenemos derecho a gozar de un salario que les permita vivir dignamente.
Por su parte Yuleidys Soto, en representación de los trabajadores de la salud también se manifestó señalando que es imposible seguir soportando el atropello del gobierno nacional, y por ello basados en la ley exigen un aumento de salario y la firma de la contratación colectiva, pasa el tiempo, el personal se agota y el patrono nada que se pronuncia, mientras tanto los trabajadores se mantienen devengando un salario de hambre y miseria.
A pesar de toda esta indiferencia los trabajadores públicos manifiestan seguir en pie de lucha, convocando a asambleas generales, visitas a los planteles educativos, protestas cívicas hasta lograr sus objetivos en cada uno de los sectores afectados.

Digifoto/Miriam Zambrano