Diseñan un plan para afrontar recolección de basura en Lagunillas

Hay muchas inquietudes y reclamos por el servicio del aseo urbano en Ciudad Ojeda, pese a que la gestión actual apenas tiene unas semanas en ejercicio.
Montones de basura se han recolectado en las últimas semanas, pero sigue en ascenso los espacios convertidos en vertederos en toda la ciudad.
“Desde que asumimos la gestión hemos aplicado un plan de saneamiento en todo el municipio, y solo en el caso de las inmediaciones del liceo Raúl Cuenca se ha limpiado en tres ocasiones en menos de un mes” dijo Luis González, gerente del servicio de aseo urbano en Lagunillas.
El tema del aseo urbano es complejo en Lagunillas. Cabe señalar que el Servicio Desconcentrado Municipal de Aseo en Urbano en Lagunillas, SEDEMAUL, fue entregado con pocas unidades compactadoras, pero todo se hizo más cuesta arriba cuando PDVSA se llevó dos camiones que permanecen retenidas por la GNB a espera de un proceso en fiscalía.
PDVSA argumenta que las unidades fueron entregadas en comodato a la Alcaldía de Lagunillas hasta la gestión de Leonidas González, por lo tanto, según ellos, cesó el contrato.
En Lagunillas hay una población superior a los 250 mil habitantes distribuidos en más de 200 sectores de las 6 parroquias del municipio.

Diseñan un plan
González expresó que el problema de la recolección de basura tiene que ver con el presupuesto pues no cuentan hasta el momento con los recursos y están en el proceso de adecuación de un esquema que permita el flujo de recursos que permita un plan eficaz.
“Hay dos unidades que PDVSA está reclamando y están a la orden de la fiscalía, lo que nos deja sólo con dos unidades compactadores. El gran problema es la falta de recursos, pero tenemos la voluntad para solucionar el problema”, explicó.
El equipo de Sedemaul, bajo instrucciones del alcalde José Mosquera, está diseñando un programa diario de recolección.
“Pedimos que entiendan que con el escaso equipo operativo estamos tratando de solucionar el problema”, indicó.
La meta es recolectar 250 toneladas
A juicio del ente del servicio de aseo urbano lo ideal es recolectar 250 toneladas de basura al día y solo llegan a 30 a 35 toneladas por día.
“Para llegar a la meta se requiere una gran inversión, pero a final de mes estaremos presentando un plan que podrá mitigar la acumulación de basura en Lagunillas. Solo pedimos un poco de paciencia, pues además estamos arreglando la institución a lo interno con muchos vicios que deben ser eliminados”, puntualizó.
González explica que la recolección con solo dos camiones es cuesta arriba y solo pide un poco de paciencia y consideración a la ciudadanía mientras que aplican planes efectivos con soluciones a corto y mediano plazo.
“Con dos unidades es difícil atender la demanda en el municipio. Es difícil hacerle entender a la ciudadanía que se debe cobrar y aumentar la tarifa del aseo urbano cuando el servicio es deficiente”, expresó González.
González informó que están en un proceso de relanzamiento de la recaudación y conversaciones con el sector comercial quienes son grandes generadores de basura en el municipio.
“Hemos llegado a un acuerdo para que los comerciantes cancelen y estamos atendiendo la demanda de las áreas comerciales, pero hay un plan macro que esperamos extender a todas las comunidades del municipio”, apuntó.
Las autoridades solo piden un poco de comprensión y evitar arrojar basura en los espacios públicos así como no quemar basura.
La Alcaldía de Lagunillas emitió un comunicado donde se detalla que a las personas que arrojen basura a la calle serán sancionados con multas y trabajo comunitario.
Lagunillas