Diócesis de Cabimas en encuentro con periodistas de la Col

En la sede de la Curia Diocesana, se efectuó este viernes, 03 de febrero, un encuentro de periodistas de la Costa Oriental del Lago (COL) con autoridades de la Diócesis de Cabimas.

La actividad forma parte de la conmemoración de la memoria de San Francisco de Sales, patrono de todos los periodistas.

La iniciativa de la Diócesis de Cabimas a través del Secretariado Pastoral de la Comunicación busca compartir experiencias con los profesionales de la comunicación y también para intercambiar lazos institucionales.

En el encuentro se abordó como tema principal el mensaje del Papa Francisco en el marco de la 57 jornada mundial de las comunicaciones sociales, el cual fue explicado por el padre Heberto Ávila, párroco de la iglesia San Juan Bautista.

“Conversamos sobre el mensaje del Papa Francisco a propósito de la edición 57 de la jornada mundial de las comunicaciones sociales. Es un mensaje que apunta a que los comunicadores busquemos hacer lo mejor con un buen corazón”, explicó.

El padre Jesús Rosillo, director del Secretariado Pastoral de la Comunicación de la Diócesis de Cabimas, se mostró contento por el encuentro llevado a cabo con los periodistas con quienes se pudo conversar amenamente e intercambiar ideas sobre la ética, el compromiso, la responsabilidad y sobre todo decir la verdad de corazón y con el corazón.

“Debemos apostar a la verdad, pero desde la caridad”, sentenció.

Jesús Meleán, vicario parroquial de la Diócesis de Cabimas, opinó que la actividad permitió un contacto más directo con los profesionales de la comunicación, a quienes se les invitó a reflexionar sobre el mensaje del papa Francisco, así como también se anunciaron una serie de actividades que efectuará la Diócesis en el mes de febrero.

El padre Robert Nava, párroco de la iglesia Nuestra Señora de Fátima y director espiritual de la Banda Católica Atvenia, reveló que se está afinando detalles para la llegada y la peregrinación de la reliquia del beato Carlos Acutis, por lo que se propuso dos actividades centrales: la bienvenida el 12 de febrero a partir de las 5:00 de la tarde en el municipio Santa Rita y el 25 de febrero el cierre central en el Teatro Municipal Javier Fernández de Cabimas.

Deja un comentario