Deporte zuliano queda fuera del plan de flexibilización y se mantendrán bajo medidas especiales

Los estados fronterizos de Venezuela y otras regiones donde existe una alta tasa de contagio de la Covid-19 quedan fuera del plan de flexibilización y se mantendrán bajo medidas especiales, informó hoy el Ejecutivo.
Así lo explicó el titular de la cartera del Ministerio para la Juventud y el Deporte, Pedro Infante, a través de un comunicado, el proceso de reapertura de los eventos y actividades deportivas bajo el esquema de flexibilización siete por siete anunciada por Nicolás Maduro el fin de semana enmarcada por la pandemia del coronavirus.
El esquema que responde a la cantidad de días de flexibilización y los de aislamiento extremo, el cual sólo se aplicará en aquellos lugares donde no existe cuidado especial, ni medidas excepcionales para controlar la pandemia.
La medida responde a que el 80 por ciento de los casos positivos que existen en el país actualmente corresponden a personas procedentes de otros países de Latinoamérica y entraron por la frontera con Colombia o Brasil.
De igual forma se incluye el estado de Nueva Esparta donde está latente aún un foco de contagio por irresponsabilidad de los directivos de una academia privada de béisbol y el de Zulia con otro centro de infección en un mercado.
Infante detalló en sus redes sociales que cada una de las medidas a través del comunicado se deberán establecer en cada actividad.
– Las actividades y eventos deportivos se realizarán obligatoriamente sin público.
– Las organizaciones e instituciones públicas deben garantizar en sus instalaciones un proceso de desinfección con la aplicación de los protocolos establecidos, garantizando el uso de alcohol o hipoclorito de sodio.
– Garantizar la aplicación de los protocolos sanitarios en la actividad deportiva.
– Realización de despistajes y pruebas rápidas de ser posibles de los practicantes o beneficiarios.
– Durante la actividad deportiva garantizar acompañamiento médico permanente y preventivo.
LV