De Aniversario. Barrio El Golfito 37 años de una lucha vecinal,  hoy olvidado bajo la desidia oficial

Un 8 de junio de 1984 se logró luego de una fuerte lucha vecinal la conformación del barrio El Golfito, ubicado en la zona norte, parroquia Ambrosio de Cabimas, 37 años han pasado de este hecho histórico que hoy algunos recuerdan con alegría otros con mucha tristeza ante el estado de abandono en que se encuentra sus 10 sectores que lo conforman.

La solución a muchos de sus problemas de servicios públicos ha sido el clamor de sus habitantes, quienes esperan que en este nuevo aniversario, la acción del gobierno municipal se  presente para remediar algunos de sus males.

Gloria Gutiérrez, es unas de las luchadoras sociales quien tuvo participación en la consolidación de este barrio, pero hoy ve con tristeza que el esfuerzo de los dirigentes vecinales del momento esté abandonado y una muestra de ellos es la situación con las aguas servidas que rodean las calles de la comunidad, en muchas casas ya no se pueden usar los baños y cuando se lava hay que lanzar el agua para la calle o el patio.

“El agua potable brilla por su ausencia, desde hace más de dos años que no regresó el agua por tubería y hay que depender de los camiones cisternas y de los botellones”.

El servicio de gas tampoco funciona a pesar que el mismo está instalado, pero de repente comenzó a bajar la presión hasta que desapreció por completo y bombonas gas tampoco se consiguen, por lo que se emplean las cocinas eléctricas y en el peor de los casos el uso de leña, generando un grave problema de contaminación que en medio de la pandemia agrava lo casos respiratorios presentes en la comunidad, destacó Gloria Gutíerrez.

Por su parte Juan Medina manifestó, que sus calles están intransitables, la poca capa de asfalto presente se ha deteriorado por  las aguas servidas y hoy son calles polvorientas y llenas de hueco.

El servicio de transporte público también desapreció aunado a la situación de la vialidad como consecuencia de su deterioro, por lo que la ruta de trasporte se salió de este sector, dice Beatriz Gómez.

Basura y terrenos enmontados

Los vecinos de El Golfito denuncian que la basura representa otro de sus graves problemas, ante la ausencia de un servicio eficiente para su recolección. Desde hace más de dos meses que la empresa Imauca no entra a la comunidad y en las casas se observan la acumulación de los desechos sólidos. De lo contrario para desaparecer esta basura acumulada proceden a quemarla.

Esta situación genera que los vecinos tomen los terrenos que están desocupados o abandonados por sus propietarios como botaderos de basura, generando otro problema de salud pública.

Educación y Salud

En lo que respecta a la Escuela “Es El Barrio”, centro educativo de la comunidad la misma también requiere del apoyo oficial para acondicionar sus espacios y mejorar algunos problemas de infraestructura.

En materia de salud, ya la comunidad no cuentan con los módulos de barrio adentro, de atención inmediata para los vecinos. En el sector 8 se construyó una sala de terapias respiratoria y la misma nunca se inauguró por falta de equipos y de buena voluntad de las autoridades sanitarias.

Los abuelos tampoco cuentan con su casa de alimentación y de distracción,  la desidia oficial se ha hecho presente en este lugar totalmente abandonado.

 

 

 

Deja un comentario