CPI comenzó a recibir denuncias por crímenes de lesa humanidad en Venezuela

La Corte Penal Internacional (CPI) comenzó este lunes, 05 de diciembre, el proceso para recibir las denuncias de crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Para ello, el organismo habilitó un formulario en el que las víctimas pueden explicar su caso y compartir la documentación necesaria.
El formulario está disponible en la página web de la CPI y puede descargarse y enviarlo a la Sección de Reparación y Participación de las Víctimas.
El objetivo es conocer las opiniones y detalles sobre los afectados por los crímenes cometidos en el país.
Quienes descarguen el formulario podrán enviarlo por correo electrónico a VPRS.Information@icc-cpi.int o en físico por correo postal a la sede de la Corte Penal Internacional en La Haya, los Países Bajos.
Los resultados de la selección de casos serán presentados ante la Sala de Cuestiones Preliminares I con un límite hasta el 7 de marzo de 2023. El avance ocurre luego de que el fiscal del organismo, Karim Khan, exhortara a principios de noviembre a continuar con las investigaciones.
Según el apartado 85 de las Reglas de Procedimiento y Prueba de la CPI, una víctima es considerada como tal para el organismo cuando se corrobore que hayan sufrido daños personalmente, o a personas cercanas, como familiares. El daño puede incluir lesiones físicas, mentales o pérdida económica.
El Diario