Continúan las acciones de calle. Coalición Sindical del Magisterio celebró asamblea general con docentes de Cabimas

En horas de la mañana de este miércoles 18 de enero la Coalición Sindical del Magisterio en el municipio Cabimas realizó una asamblea general con la participación de docentes activos, jubilados, personal administrativo y obreros dependientes del Ministerio del Poder Popular para la Educación y del Ejecutivo Regional.

 La actividad se realizó en el Teatro Javier Fernández y estuvo encabezada por Gualberto Mas Y Rubí, presidente del SUMA y del presidente del Sindicato Unitario del Magisterio en el Zulia, acompañado de la dirigencia sindical de FVM y SUMA de Cabimas.

Gualberto Mas Y Rubí, como líder de los educadores zulianos, señaló que el magisterio sigue en su lucha, está en la calle, dando a conocer su situación económica y social a pesar de las amenazas, de los ofrecimientos y limosna del ente patronal, el docente tiene una delgada línea y tiene que enfrentar lo que significa su vocación por la dignidad.

Destacó que es imposible que con esa vocación  y mística no pueda adquirir la cesta básica. Sin embargo acude a sus aulas de clases donde la escuela no cuenta con agua potable, sin salas sanitarias, con problemas eléctricos, pero allí no llega la LOPNA ni las UBCH,  para constatar esas irregularidades, sólo aparecen los componentes políticos amenazando a este profesional.  

Mas Y Rubí manifestó que un maestro para el día de hoy según  el valor del dólar del BCN devenga un salario a menos de un dólar el día, por lo cual está regalando su trabajo.

En cuanto al bono otorgado por el gobierno nacional el mismo pretendió silencia la arremetida  de este sector que se ha mantenido en la calle en una muestra de que están cansados de ser pisoteados con sueldos de miseria.  Y con este equivalente a 30$ que representa este bono no van a doblegar a los docentes.

“Los maestros están decididos en no volver a sus aulas hasta tanto no obtenga sus peticiones que por ley les corresponde”, dijo el presidente del Suma.

Resaltó,  que es un movimiento sindical que tiene cuatro vertientes que busca un aumento general de  salarios, la discusión y firma de la convención colectiva, el pago de dudas y las deudas pendientes  del 280% que aplica para obreros y empleados de la nacional y de la gobernación.

Igualmente este movimiento  busca mejorar la carrera docente y mejorar la calidad de la educación pública en Venezuela.

Otras acciones

Gualberto Mas Y Rubí informó que entre las acciones a seguir a través de la agenda uniforme que tiene un solo objetivo lograr las reivindicaciones sociales y económicas del docente y por ello  está previsto para mañana jueves 19 un pancartazo  en las escuelas y avenidas y para el día viernes 20 de enero una marcha.

Deja un comentario