Cómo solicitar la constancia de residencia en Cabimas

¿Cómo solicitar la constancia de residencia en Cabimas? Aunque es un documento fácil de emitir, tiene vital importancia, pues en muchos procedimientos bancarios o de identidad se requiere tener el documento.

La constancia de residencia es un documento que se tramita en las jefaturas civiles, y, debes entender, que se hace en dos procedimientos, cada uno tendrá sus pasos.

La constancia servirá para validar que la persona declarante vive en un domicilio declarado y que permitirá al órgano solicitante un aval en caso de una contingencia.

Para solicitar la constancia de residencia en Cabimas es bastante sencillo, sin mayores complicaciones, y al día de hoy es bastante rápido.

Es importante recordar que el Registro Civil es lo que antes conocíamos como Jefatura Civil o Prefectura.

La constancia de residencia debe ser solicitada de manera online, mediante la página del CNE. Pulsa aquí.

Pasos para la constancia de residencia en Cabimas

Pulse el botón en “Constancia de Residencia“, complete el formulario que se muestra a continuación con sus datos personales y la dirección de su residencia, seguidamente el sistema le generará su constancia de residencia que deberá imprimir.

Diríjase al Registro Civil en Cabimas o una Unidad y consigne las tres (3) planillas debidamente firmadas, acompañadas del original y fotocopia de la cédula de identidad original, así como de uno de los requisitos mencionados anteriormente.

Una vez validada la información y revisado que el requisito consignado se corresponda con la dirección de residencia declarada, el funcionario o funcionaria del Registro Civil le hará entrega de dos (2) ejemplares de la Constancia de Residencia, debidamente suscrita y sellada por el Registrador o Registradora Civil.

Recuerde que debe tener uno de tres documentos que le permitirán validar su residencia.

Los documentos para validar la residencia:

Original y fotocopia del Registro de Información Fiscal (RIF), cuando el domicilio fiscal coincida con la residencia declarada.

Carta de Residencia suscrita por el Consejo Comunal debidamente registrado o Asociación de Vecinos. También sirve una junta de condominio debidamente registrada.

Original y fotocopia de recibo de pago correspondiente a un servicio, emitido a nombre del solicitante (tales como electricidad, aseo, agua, gas, telefonía móvil o fija, televisión por suscripción) con tres meses de vigencia a la fecha de la solicitud; donde conste la residencia declarada.

Además, cualquier otro documento público, autentico o privado que acredite la dirección de residencia declarada por el solicitante.

El Registro Civil en Cabimas está ubicado en la sede de la Intendencia, en la calle Miranda, en el centro de la ciudad.

Al llegar se anuncia y espera su turno, se hará el chequeo de sus documentos y luego, será firmada y sellada su solicitud.

Recuerde que una constancia de residencia de nada sirve si no cuenta con firma y sello.

Deja un comentario