Confirman muerte de cabimense en selva de Panamá y piden ayuda para cremar sus restos

Luego que se informara acerca de la muerte de la cabimense Mariné Castellano Suárez, finalmente, su cuerpo fue recuperado, pero familiares requieren ayuda para el cremar sus restos.
“@Utahzolanos cumple con el penoso deber de informar sobre la muerte de una joven madre zuliana que, intentando cruzar la Selva del Darién (frontera entre Colombia y Panamá), no pudo luchar con la corriente del río que la arrastró”, publicaron en la cuenta de IG.
Hace algunos días, mediante una entrevista, el padre de la joven pedía ayuda; finalmente el esposo confirmó los hechos
“Confirmamos la noticia este martes 22 de febrero cuando conversamos, vía telefónica, con el señor Andrés Eduardo Lucena, esposo de Mariné Carolina Castellano Suárez, oriunda de Cabimas, Zulia, Venezuela”, agregaron.
Lucena dijo que fue muy triste pues su esposa y su hijo de seis añitos estaban cruzando el río en la selva junto a otros emigrantes más que tenían como meta llegar a los Estados Unidos, cuando el nivel del agua subió y la arrastró.
“No pudimos hacer nada. Mi hijo vio todo. Sucedió el pasado 9 de febrero y, hasta ahora, fue que pudo recuperarse el cuerpo. (Hace tres días). Por favor, necesitamos de sus oraciones y de cualquier apoyo económico para poder cremar el cuerpo de mi esposa. Estamos destrozados”
Andrés Lucena notificó el 12 de febrero a los familiares de Mariné y después hizo la denuncia en la Fiscalía de Panamá, donde recibió ayuda de las autoridades y rescataron el cuerpo el 20 de febrero. El joven y su hijo estaban en un refugio de Panamá después de cruzar la selva.
Este es el número de teléfono de su esposo, para quienes puedan ayudarlo y comunicarse directamente con él, también lo puedan hacer al (+507)-654-64-532.
Mariné Castellanos estuvo en Venezuela hasta el 7 de julio del año 2021, cuando emigró con su hijo a Quito, en Ecuador, donde vivía Andrés. En enero del 2022, el trabajo en refrigeración estaba difícil y se decidieron aventurar hasta Colombia y después a Panamá.
