Comunidad de Las Morochas III en Ciudad Ojeda presentaron al gobernador Rosales avances en el ambulatorio y plantearon otros requerimientos

En tres frentes están concentrados los dirigentes del Consejo Comunal Las Morochas III, y el objetivo de remodelar el ambulatorio está muy cerca, en donde, además, el gobernador del Zulia, Manuel Rosales, realizó una inspección en este centro asistencial.
La visita de Manuel Rosales incluyó el recorrido por el ambulatorio Las Morochas, dependiente del ejecutivo regional, y que el consejo comunal ha venido restaurando con el apoyo de todos los sectores.
“El gobernador del Zulia inspeccionó las áreas del ambulatorio de Las Morochas, y realmente quedó impresionado con el trabajo que hemos realizado. Giró instrucciones para hacer servicio a ciertos equipos de laboratorio y Rayos X, y así tener completos estos servicios gratuitos para la comunidad”; dijo Arístides Arteaga, miembro del comité de Planificación del Consejo Comunal de Las Morochas III.
El Gobernador del Zulia, igual que el alcalde José Mosquera, les instó a seguir adelante en los trabajos, pero además coordinar algunos aspectos del centro asistencial como la dotación de insumos y personal.
La intención del equipo del consejo comunal Las Morochas III es dejar en plenas condiciones el ambulatorio, pues, además, hay otros aspectos que vienen atendiendo.
Aún el ambulatorio requiere mejoras en algunas áreas, sobre todo en temas puntuales como pintura, instalaciones eléctricas, entre otros, por ello la visita del Gobernador Rosales determinará muchos aspectos para concluir las mejoras.
Arteaga agradeció el apoyo de todo el equipo, tales los casos de Joan y Benito Galea, así como Shamir Radi.
“Estamos todo el equipo apuntando, poco a poco, a la restauración de varias áreas de la comunidad”, declaró el dirigente comunitario.


Otros trabajos en la comunidad
Actualmente el equipo inició la instalación de las bombillas del alumbrado en las plazas Nuestra Señora del Paraute y San Benito.
Sobre el caso de la plaza de Nuestra Señora del Paraute, los bombillos no se encuentran en la región y están tratando de solventar dicho problema haciendo una adaptación del sistema en algunos casos.
En cuanto a la plaza de San Benito, frente al ambulatorio, ya gestionaron el cableado principal y comenzar con la instalación del alumbrado.
Luego de salir de estos espacios de uso común, seguirán al resto de las calles de Las Morochas III.
Por otro lado, en la capilla de San Benito, en la misma comunidad, Arteaga detalló que entregarán las bancas, pues el espacio además servirá de capilla velatoria para uso de la comunidad.
“Cualquier familia que requiera velar a sus familiares, no tendrá que pagar en la capilla velatoria”, apuntó.
Pero así mismo, la restauración de los espacios en la capilla de San Benito permitirá dictar cursos para los integrantes de la comunidad.
“Hemos recuperado la estructura, la electricidad; vendremos con las bancas; y la capilla será para uso de varias necesidades de la comunidad, además del aspecto religioso”, destacó.
Entre la comunidad, Eloísa Paz, habitante de la comunidad con 76 años, expresó que ha sido maravilloso el trabajo que viene haciendo el consejo comunal, realzando las mejoras en el ambulatorio que “es tan necesario”.
“Hasta el momento el trabajo que viene liderando Arístides Arteaga y todos los chicos ha sido bien, el día que lo haga mal, personalmente se lo reclamo, por ello, les animo a seguir, todo es por la comunidad”, señaló la vecina.