Colombia a las puertas de tomar rumbo a la izquierda

Este 13 de marzo en Colombia se realizaron las elecciones de Cámara y Senado, junto con las consultas de las tres coaliciones para decidir sus representantes a las elecciones presidenciales.

Los grandes ganadores para llegar a las presidenciales fueron Gustavo Petro, Fico Gutiérrez y Sergio Fajardo.

Esta contienda traerá grandes cambios a Colombia, debido a que la nueva distribución de las curules dio una vuelta rotunda, el escenario que se había dado hace cuatro años atrás se transformó y, ahora, las mayorías relativas no las tienen el uribismo y sus aliados, sino el Pacto Histórico y los conservadores.

Tras la jornada electoral quedan algunas reflexiones y hechos destacados que sorprendieron a Colombia.

Lo más claro es que Colombia hoy está más a la izquierda que la derecha pues el senado tendrá mayoría de izquierda, pero además, se hacen visibles las diferencias entre la derecha y la izquierda, el centro queda relegado.

El Pacto Histórico y el Partido Conservador tienen hasta el momento 16 posibles curules. Pero además, el partido Liberal resurge con 15 puestos hasta ahora.

Surgen nuevos liderazgos, como Federico Gutiérrez, pero así mismo, en la izquierda deben tomar en cuenta a la figura de Francia Márquez.

La proyección, basados en las elecciones al día de hoy, Petro ganaría en primera vuelta, pero las alianzas permitirán llevar la contienda a una segunda ronda, solo así.

Mientras el tiempo avanza, en mayo, los colombianos definirán si cambiar el rumbo político o rechazarlo una vez más. Solo estará en mano de los colombianos y en menor medida, de las estrategias políticas de las organizaciones políticas.

Deja un comentario