Denuncian irregularidades en instalación de mesas en Cabimas, Santa Rita y Simón Bolívar

Sectores de la oposición denunciaron irregularidades en la instalación de las mesas en centros de votación de los municipios Cabimas, Santa Rita y Simón Bolívar durante la mañana de este viernes 19 de noviembre.
Cómo estaba previsto en el cronograma del Consejo Nacional Electoral este viernes 19 de noviembre desde bien tempranas horas de la mañana se procedió a la instalación de las mesas electorales y la disposición del llamado cotillón electoral en los municipios de la Costa Oriental del Lago en el marco de las elecciones regionales y municipales a celebrarse este 21 de noviembre .
Representantes del Consejo Nacional y efectivos del Plan República abordaron los centros educativos que cumplen las funciones de centros de votación, donde se observaba la presencia de los testigos de mesas de las organizaciones políticas a participar en esta contienda electoral.
En Cabimas limitan ingreso de testigos de la oposición
En el caso particular del municipio Cabimas que cuenta con 109 centros de votación y 257 mesas electorales para un total de 193 mil 500 electores la denuncia que prevaleció fue la limitante en cuanto al ingreso de testigos de mesas por parte de los candidatos de la oposición.
Una de las denuncias la formuló Edith Sánchez, coordinadora electoral de la Unidad, quien señaló los casos presentados en la Escuela Estadal Jesús Enrique Rodó, de la parroquia Carmen Herrera, donde se instaló la mesas con miembros accidentales y no por los testigos acreditados por el CNE, donde el oficialismo atropelló en número.
Asimismo ocurrió en la Unidad Educativa Rosa Mística, del sector Delicia Nueva, parroquia Ambrosio, donde no permitieron el ingreso de los testigos de la oposición, se levantó un acta y se entregó a la Junta Electoral Municipal. En el Liceo Julia Añez Gabaldón de la parroquia Carmen Herrera, sólo permitían el ingreso de los testigos del oficialismo sin verificar credenciales, la representante del CNE se mostró indiferente a la situación denunciada por la oposición. En el mismo centro en la mesa 4, no permitieron el ingreso del Presidente de Mesa legando haber llegado tarde, cuando el proceso no se había iniciado.
Por su parte, Marcos Atención, jefe del comando de campaña de la Alianza Democrática, denunció también la misma situación señalando que en algunos centros sólo era un testigo por la oposición sin importar a que candidato representaba, mientras que al oficialismo le permitían todo, como sucedió en la Escuela Valmore Rodríguez, del sector La Rosa.
También el representante de la Alianza Democrática, denunció que las máquinas quedaron conectadas , supuestamente para que agarraran carga.
Santa Rita muy tensa la situación
En el municipio Santa Rita con una población electoral de 43 mil 197 electores distribuidos en 32 centros de votación para un total de 62 mesas electorales, el ambiente que se respira en esta jurisdicción es de mucha tensión desde la misma noche del jueves 18 de noviembre, cuando ya se observa presencia de personas en los alrededores de los centros de votación.
El candidato de la Unidad y representante de la oposición, Alenis Guerrero, manifestó su preocupación ante las anormalidades que se registran en esta actividad previa al día de las elecciones regionales y municipales.
Destacó, que se ha permitido el ingreso de personas como testigos sin ningún tipo de credencial y en cuanto al número de testigos por organizaciones políticas es limitado para la oposición y hay casos que no hubo ingreso de nadie, generando ventajismo a favor del oficialismo. Sobre estas situaciones se está levantando un informe que se dará a conocer ante la Junta Electoral Regional, dijo Alenis Guerrero.
Manifestó, que se espera que en este proceso reine la calma y la tranquilidad, que se respete lo establecido en el reglamento electoral para que la población pueda ejercer su derecho constitucional sin ningún tipo de presión y desconfianza.
Se pudo conocer también que a pesar de la presencia organismos internacionales que serán testigos de este proceso, las irregularidades se hicieron presentes en Santa Rita, donde se está observando un gran despliegue de seguridad a parte del Plan República.
En Simón Bolívar se presenta un proceso viciado
Para el candidato de la Unidad en Simón Bolívar, Argelio Riera, la situación en esta instalación de mesas rompió con todo lo establecido en el reglamento electoral, como es el ingreso también de testigos de mesas sin credenciales y ofreciendo ventajismo para el sector del oficialismo con un mayor número de testigos en los 18 centros de votación, que cuentan con 49 mesas electorales y que se espera la participación de 36 mil electores.
Estas situaciones se presentaron ante la mirada indiferente de los representantes del Plan República y de los funcionarios del CNE en complicidad con representantes del Psuv, como sucedió en la Escuela Manuel Manrique, sector La Vaca, en la base de Misiones “Patria Grande”, ubicado en el urbanismo “Ciudad Bolívar” y en el liceo Simón Bolívar, todos en la parroquia Rafael María Baralt.
Estas situaciones indican que el proceso de este domingo 21 de noviembre no será lo todo transparente como se pretendía y una vez más el oficialismo está haciendo gala de su poder para manejar a su antojo esta contienda electoral.