Coca-Cola reclama a creadores de una bebida en Colombia: Coca-Pola

Una líder indígena Fabiola Piñacué, una de las responsables del emprendimiento Coca Nasa en Colombia, denunció que había recibido un reclamo de la empresa Coca-Cola para exigirle que retirara el nombre de la coca de sus productos a base de esa hoja.

“Denuncio públicamente que Coca-Cola envía a sus abogados a prohibirnos usar el nombre de la coca en nuestros productos de coca, amenazan con demandas legales en los próximos días. Tras de ladrones, bufones. ¡Respeten a los pueblos indígenas!”, publicó Piñacué en sus redes sociales.

Según el fragmento de la comunicación que adjunta en redes sociales, los representantes de The Coca-Cola Company presentaron una “reclamación por infracción” a los responsables del emprendimiento en Colombia. La multinacional argumenta que es “propietaria a nivel mundial” de la marca registrada en Colombia, “para distinguir múltiples productos y servicios, en particular bebidas gaseosas no alcohólicas”.

La marca de Piñacué comercializa infusiones, bebidas energéticas, alimentos, coca medicinal y hasta cerveza a base de la hoja, a la que bautizaron como Coca Pola. 

“Si un médico recomienda una cerveza, no lo dude, Coca Pola es la alternativa saludable”, escribieron en Twitter con una foto del senador Roy Barreras probando el producto.

“A Coca-Cola no le basta con acaparar el agua de las comunidades y contaminar sus fuentes hídricas, sino que además se adueñan de palabras que por milenios las comunidades ancestrales han usado” dijo Piñacué.

No es la primera vez que la empresa de Piñacué es atacada por la multinacional.

De hecho, Coca-Cola ya interpuso una demanda contra Coca Nasa por una de sus bebidas energéticas, llamada cocasek, pero la perdieron.

Deja un comentario