Cerca de 500 exmilitares venezolanos solicitan asistencia humanitaria a Juan Guaidó y al gobierno colombiano

“No veo por ningún lado a los políticos que nos invitaron a pasar a Colombia ayudándonos ahora que los necesitamos; para ellos es fácil decir que se queden en la casa y no tienen en cuenta las necesidades que muchos de nosotros estamos atravesando en la actualidad”, expresó un exmilitar.
Cerca de 500 ex policías y militares bolivarianos que desertaron de las filas de las Fuerzas Militares Bolivarianas el pasado 23 de febrero del año 2019, continúa en la ciudad de Cúcuta y están pasando dificultades económicas al quedar cesantes en sus actividades en medio de la pandemia del coronavirus, por lo que están pidiendo ayuda humanitaria a Juan Guaidó y al gobierno colombiano.
La pandemia por la COVID-19 paralizó el trabajo que estas personas están realizando desde hace varios meses, afectando directamente su economía y la de sus familiares que están instalados en la capital de Norte de Santander.
Voceros de los exfuncionarios venezolanos han solicitado a los gobierno de Colombia y de Juan Guaidó asistencia humanitaria para este significativo número de connacionales.
“En Cúcuta aún permanecemos más de 500 exmilitares que estamos pasando necesidades y la situación nos llevó a trabajar en varias tareas inclusive en la calle para poder sobrevivir, sin embargo, ahora con esta cuarentena no tenemos con que comer y por eso le pedimos ayuda al gobierno de Colombia y de Juan Guaidó”, expresó uno de los exmilitares venezolanos.
“No veo por ningún lado a los políticos que nos invitaron a pasar a Colombia ayudándonos ahora que los necesitamos; para ellos es fácil decir que se queden en la casa y no tienen en cuenta las necesidades que muchos de nosotros estamos atravesando en la actualidad”, agregó el hombre que sirvió por muchos años al Ejército de su país.
“Muchos de nosotros no podemos regresar a Venezuela y por eso estamos como vendedores ambulantes y haciendo varios trabajos, varios están en las calles y estamos necesitando asistencia por parte de ambos gobiernos, como lo prometieron antes de salirnos del Ejército venezolano”, dijo.
Asimismo indicaron que varios de estos ex funcionarios que han regresado a su país, han sido capturados y procesados lo cual les impide retornar a sus hogares en diversos estados venezolanos.
Según Migración Colombia unos 1.200 exmilitares venezolanos ingresaron a Colombia por las fronteras colombo-venezolanas el pasado 23 de febrero del 2019, de los cuales un número importante de ellos ingresaron por los puentes internacionales en Norte de Santander.
RCN RADIO