Carrucheros de basura podrán trabajar mientras fijan montos para los aranceles en Cabimas

Con total libertad y tranquilidad podrán seguir laborando los denominados carrucheros en Cabimas, luego de un comunicado emitido por parte del Concejo Municipal de esta localidad, el cual ordena la creación de mesas de trabajo entre las autoridades municipales, la policía y éstos conocidos trabajadores informales del Aseo Urbano en la ciudad para la discusión y aprobación de nuevos precios para el otorgamiento de los permisos de circulación.
La decisión, fue tomada durante el desarrollo de la novena sesión ordinaria del Poder legislativo Municipal, en donde estuvieron presentes 9 de los 11 ediles y luego de recibirse una petición por parte de una representación de estos trabajadores informales, que han surgido como nueva alternativa para ayudar en las labores de Aseo Urbano en el municipio.
En sus palabras, Yalineth Pirela, Presidenta del Concejo Municipal de Cabimas, aseguró, que de inmediato y ante la situación presentada, se emite un comunicado donde se suspende por los momentos el pago de dichos aranceles, hasta tanto se lleguen a nuevos acuerdos en esta materia, y con la mediación del asesor legal del ayuntamiento municipal y estos trabajadores informales, en pro de llegar a un precio justo y equilibrado en el otorgamiento de dicho permiso
“Ellos no van a pagar por los momentos ningún arancel, el asesor legal va a ser el mediador entre la ordenanza junto con la policía, para que se establezca un tabulador para dicha cancelación” dijo Pirela luego de dictada la resolución, aseguró que por los momentos, estás personas podrán seguir laborando de manera normal por todo el territorio municipal.
Por su parte, en sus intervención, el concejal Ángel Mata recordó que los llamados carrucheros o carretilleros, han surgido como una alternativa por la situación en la cuál la actual administración a cargo del Dr Nabil Maalouf recibió el Instituto municipal de Aseo Urbano de Cabimas Imauca, encargado de la recolección de desechos sólidos, el cual fue dejado prácticamente desmantelado por anteriores gobiernos.
“El servicio que han venido prestando estos hermanos, han sido efectivo para el municipio Cabimas aunque tengamos que pagarlo a destajo” recordando que esto se cancela de manera personal e informal, aseguró que no se permitirá bajo ningún concepto la corrupción o algún cobro irregular o excesivo en el cobro de estos aranceles, ” no digo que eso este pasando, pero debemos revisar que esto no se está cometiendo”, aseguró.
Haydee Gutiérrez, una de las trabajadoras informales que trabajan con las llamadas Carruchas, tomó la palabra por sus compañeros, aproximadamente unas 400 personas, denunciando la imposibilidad de cancelar el arancel para obtener el permiso de circulación, arancel que según asegura, tiene un monto exageradamente alto
“Nos están obligando a pagar una suma muy alta para hacer nuestro trabajo y la recolección de la basura y por transportar material de reciclaje, la suma es muy alta” dijo Gutiérrez, quien recordó que muchos de estos trabajadores son padres de familia, viudas, jóvenes y algunos discapacitados .
Según dijeron, el permiso de circulación de las carruchas, el cual fue suspendido para ser evaluado por una comisión del Concejo Municipal de la ciudad tendría un costo de 10 dólares para la recolección de basura y de 20 para la recolección de material de reciclaje, permiso que mantenía una vigencia de seis Meses para que las conocidas carruchas pudieran circular por el territorio municipal, permiso otorgado a través de la Dirección Municipal de seguridad ciudadana.
De esta manera, y luego de la decisión tomada por los ediles del municipio, todos estos trabajadores informales o alternativos , conocidos como los carrucheros de Cabimas podrán seguir laborando con total libertad, hasta tanto y luego de la conformación de una amplia mesa de discusión, se establezca un nuevo monto, adaptado a la realidad del país para la cancelación del permiso de trabajo otorgado por el gobierno municipal.
Prensa Alcaldía de Cabimas