Carlos Galán es el nuevo alcalde de Bogotá

Carlos Fernando Galán, hijo del líder liberal Luis Carlos Galán Sarmiento, se convirtió en el nuevo alcalde de Bogotá. De acuerdo con el boletín número 18 de Bogotá, el candidato registró a ese corte 1.355.874 votos, es decir, más del 48,9% de votaciones.
Galán se convierte en el sucesor de la alcaldesa Claudia López; un triunfo que implica retos debido a que el nuevo alcalde deberá asumir los proyectos de infraestructura, movilidad, economía, empleo, educación, seguridad y vivienda que se adelantan en la capital colombiana.
Su victoria representa, a su vez, una derrota para el Pacto Histórico, que se presentaba con Gustavo Bolívar.
Carlos Fernando, de 46 años, recordó hoy, más que nunca, cuando viajó por más de 500 municipios del país acompañando la campaña presidencial de su padre Luis Carlos Galán Sarmiento, era apenas un niño.
Su padre fue el candidato presidencial asesinado el 18 de agosto de 1989 en medio de un evento público en Soacha, Cundinamarca.
Esta fue la tercera vez que buscó llegar a la Alcaldía de Bogotá. Y lo logró. “Siempre he querido ser alcalde”, asegura. “Ahora sí”, se lee en uno de los afiches de su campaña. En 2011 obtuvo 285.263 votos y la carrera la ganó el hoy presidente Gustavo Petro.
En 2019 obtuvo 1’022.362 votos, casi cuatro veces más de lo que obtuvo ocho años atrás y rozó la posibilidad de llegar al Palacio Liévano; fue superado por la actual alcaldesa Claudia López, quien obtuvo 1’108.541. La diferencia fue de menos del 3 por ciento.
Este año el panorama fue diferente. El candidato del partido Nuevo Liberalismo ganó las elecciones con más de un 1,3 millones de votos, según el último boletín de la Registraduría que daba cuenta del 93,51 por ciento de las mesas informadas.
“Siento más apoyo que hace cuatro años, sobre todo un apoyo más decidido. La gente está muy firme y eso me anima mucho, sobre todo porque insisto en hablarles con verdad y franqueza”, dijo días antes en diálogo con EL TIEMPO.
Las encuestas de los últimos dos meses lo habían puesto en primer lugar y las de la última semana lo ratificaron como el vencedor en primera vuelta. Sin embargo, siempre se mostró prudente. “Las encuestas son tendencias y aún no hemos ganado, no nos podemos confiar”, puntualizó.