Caicoc: “Cabimas apagada comercialmente”

Los continuos y prolongados recortes eléctricos sin ningún tipo de control y sin cronograma de información oficial a los usuarios, mantienen a Cabimas apagada comercialmente, así lo denunció el presidente de Caicoc, Estefano Lobrace.
Esta situación que a diario se vive en el municipio, está generando malestar y preocupación dentro del sector comercial e industrial de Cabimas; donde algunas zonas reportan racionamientos incluso dos veces al día, dijo el presidente de Caicoc.
Estefano Lobrace destacó, que este tipo de medidas que ponen el riesgo la dinámica comercial de la ciudad.
Destacó, que hay empresarios como pequeños y medianos negocios que están registrando pérdidas importantes y que ponen en riesgo la actividad comercial en Cabimas al tener que interrumpir la normalidad en sus operaciones .
El presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Cabimas manifestó, que esta situación las registran las panaderías, que deben minimizar su producción diaria, como también lo hacen las heladerías y aquellos establecimientos con mercancías que requieren de refrigeración, entre ellas las carnicerías, entre otros.
Resaltó, que el uso de plantas eléctricas en estos momentos no resulta rentable para el comerciante, cuando existe problemas de desabastecimiento de combustible y debe de comprarlo a precio dolarizado.
En términos generales manifestó que el 100% de los comerciantes de la ciudad se h na visto afectado de alguna manera con esta situación que se registra con el sistema eléctrica, lo cual genera grandes pérdidas a este importante sector de la economía municipal.
Un llamado de conciencia
Estefano Lobrace indicó, que esta denuncia que hace “no es un llamado de pánico ni de alarma, es un llamado de conciencia“, porque se necesitan coordinar acciones para evita que estos racionamientos eléctricos y bajos voltajes pongan en riesgo la actividad comercial en Cabimas.
Lo que se busca es maximizar el horario laborar y minimizar las pérdidas de los negocios, sobre todo de productos perecederos y alimentos, como consecuencia del impacto de estas medidas “plan de racionamiento eléctrico”, destacó Lobrace.
Resaltó, que esperan lograr un acercamiento o realizar mesas de trabajos con la gerencia de Corpoelec y lograr obtener la información precisa y necesaria que el sector comercial requiere.
