En Cabimas no terminan de arrancar las clases. La ausencia y desolación reinan en los planteles

A casi dos semanas del inicio formal del año escolar, después del asueto decembrino las escuelas, liceos y hasta universidades en Cabimas no han arrancado las clases en mas un 70%.
En un recorrido por algunos centros educativos de Cabimas entre ellos las escuelas Peréz Bonalde, Reinoso Nuñez, El Brillante, Dilcia Boso; asi como los liceos Pedro J. Hernandez, Hermagoras Chávez y Cristóbal Velázquez, no se aprecio actividad académica alguna, a pesar de estar abiertas.

En algunos planteles los pocos niños que asistieron se dedicaron a jugar en el patio, pues eran tan pocos que no podían darles materia; simplemente esperaron la hora de retornar a sus hogares, que dicho sea de paso solo los tuvieron ahí hasta las 10 de la mañana.
Factores que influyen en el ausentismo
Al ser consultados sobre los motivos de la ausencia y retraso en el inicio de clases, algunos Docentes que por seguridad prefirieron apegarse al anonimato expresaron que son diversas las causas.
Refieren que este año, muchos docentes que aprovecharon el asueto de navidad, para ir a otro país a probar suerte decidieron no volver, por lo inesperado de su partida hay que esperar que la Zona Educativa asigne un docente nuevo para esa vacante.
Otra de las causas del ausentismo lo constituye el tema del transporte, pues por la falta de gasolina muchas líneas de transporte público han dejado de prestar servicio y por ello ni los maestros ni los alumnos pueden llegar a sus instituciones. Además esta también el problema que los padres duermen en las E/S y al otro día no pueden llevar sus muchachos a clases.

Los docentes también señalaron como posible causa del ausentismo, que ha muchos padres se les esta haciendo difícil cubir los desayunos o merienda de sus hijos y por esa razón no los envían a la escuela o liceo. A finales del año pasado preferían enviarlos porque sabían que aunque fuera arroz y arepa les daban en las escuelas, pero ahorita ni eso hay el suministro por parte de la gobernación no ha comenzado .
El suministro de agua tambien influye , pues no tienen agua para lavar la ropa, preparar los pocos alimentos que tienen y para consumir. Situación esta que tambien se vive en las escuelas, con el agravante de que los baños están sucios y son focos de posibles infecciones.
Los docentes en su afán de cumplir con su deber de formar y educar, esperan que la próxima semana los planteles vuelvan a llenarse de esa algarabía que le impregnan los muchachos, para que poco a poco vuelva la normalidad a las escuela.
Y que las autoridades competentes en el caso particular de Cabimas, tomen cartas en el asunto y se aboquen a ir paulatinamente dándole solución a los problemas que en materia de servicios públicos tiene el municipio, y que hoy inciden en que las clases arranquen como debe ser.