Cabimas. Habitantes de Campo Elías piden soluciones para evitar vertederos improvisados en calles Urdaneta y Sucre

El abandono por más de dos meses del servicio de aseo urbano ha significado para los residentes del sector Campo Elías un aumento de los vertederos improvisados en las calles Urdaneta y Sucre. Ante las posibilidades de contraer enfermedades por la contaminación, los afectados exigen a la Alcaldía de Cabimas prontas soluciones.

“Muchos habitantes han optado por quemar la basura o tirarla donde más les plazca”, denunció la habitante de la calle Urdaneta, Daniela Zuccari. “Estas dos vías se han convertido en el basurero predilecto del sector y las zonas cercanas, botan desde animales muertos hasta pañales sucios”.

De acuerdo con lo planteado por la ciudadana, la situación de insalubridad que sufren al menos 20 hogares es del conocimiento de la alcaldía, pues se reportó con la directora de Ambiente de la Alcaldía, Liseth Sarcos, y ocho meses atrás se realizó una jornada de limpieza que mejoró por un tiempo el problema.

Sin embargo, la ausencia de aseo urbano en el sector impide que las calles se mantengan aseadas. “No podemos abrir las ventanas de nuestros hogares, cuando lo hacemos entra el mal olor, las moscas verdes. La quema de basura no es una opción, terminaríamos igual enfermándonos”, aseveró Zuccari.

Solicitud de asfaltado: posible solución

Pese al aumento de la acumulación de basura durante los últimos meses del 2020, el uso de las calles Urdaneta y Sucre como vertederos ha generado zozobra en los residentes de estas vialidades desde hace cinco años.

Una de las medidas tomadas por los afectados fue ejecutar una solicitud de asfaltado a la dirección de Infraestructura de la Alcaldía, dirigida por Dionisis Reyes, con la esperanza de que así las personas pensaran dos veces botar basura, pero hasta ahora no se ha comenzado el proyecto.

La solicitud fue aprobada el 30 de octubre de 2019, pero me imagino que la pandemia del coronavirus impidió iniciar con el asfaltado”, informó Zuccari. “La coordinadora de infraestructura de la alcaldía nos dijo que era fácil acá el trabajo de asfaltado porque tenemos todos los servicios y no es muy larga la calle”.

Pese a la basura, ambas calles se encuentran niveladas, todos los servicios públicos están activados y no sufren de aguas negras/Foto cortesía

Ante esto, el exhorto de la ciudadana Zuccari y las familias afectadas es que la Alcaldía de Cabimas proponga y ejecute soluciones para evitar los botes de basura en las calles Urdaneta y Sucre, ya sea con el asfaltado de estas o con hacer circular constantemente el aseo urbano en Campo Elías.

Igualmente, la petición es a las comunidades cercanas para que tomen conciencia del problema y dejen de acumular sus desechos sólidos en ambas calles.

Solicitud de asfaltado aprobada y sellada por la Alcaldía de Cabimas

Deja un comentario