Biden envió al congreso de Colombia la designación de aliado de la OTAN

El presidente estadounidense Joe Biden declaró a Colombia como aliado no OTAN. La oficialización de la designación se hizo este 21 de abril, cuando el mandatario norteamericano envió una carta al Congreso.
El comunicado dice así:
De conformidad con la sección 517 de la Ley de Asistencia Extranjera de 1961, enmendada (22 U.S.C. 2321k), notifico mi intención de designar a Colombia como Aliado Importante fuera de la OTAN. Hago esta designación en reconocimiento de la importancia de la relación entre Estados Unidos y Colombia y las contribuciones cruciales de Colombia a la seguridad regional e internacional. Sinceramente, Joe R. Biden.
Biden ya había adelantado que planeaba conceder esa ventaja a Colombia durante la visita a la Casa Blanca en marzo de su homólogo colombiano, Iván Duque, y hoy notificó al Congreso estadounidense de su intención de hacerlo.
Bajo la ley estadounidense, el presidente de EE.UU. debe notificar al Congreso al menos 30 días antes de designar a un país como aliado militar estratégico fuera de la OTAN.
Por tanto, técnicamente, Biden será libre de conceder ese estatus especial a Colombia a partir del próximo 21 de mayo.
Colombia se convertirá así en el tercer país latinoamericano, después de Brasil y Argentina, y en el décimo noveno del mundo que obtiene el rango de aliado militar estratégico de EE.UU. fuera de la OTAN.
Infobae