Águilas del Zulia obtiene triunfo de honor pero Bravos aseguró estar en el Play-In

Unas Águilas del Zulia batallaron y demostraron su honor pese a estar eliminados, el equipo desplegó ataque de 12 hits y fabricó todas sus carreras en los primeros tres innings para superar 4-2 a Bravos de Margarita, en juego celebrado este viernes, 23 de diciembre en el Estadio Jorge Luis García Carneiro en Macuto, La Guaira.

Pese a la caída, la eliminación de Caribes de Anzoátegui en Valencia a manos de Navegantes del Magallanes, asegura que Bravos estaría presente en la Serie de Comodín, en caso de no alcanzar superar a los filibusteros carabobeños, en los juegos a realizarse entre lunes y miércoles de la próxima semana.

En su encuentro 54, el conjunto aguilucho pudo conquistar su victoria 20 de la temporada, logro alcanzado después de sufrir su eliminación la víspera, de manos de sus víctimas de esta ocasión.

Los clubes eliminados generalmente quedan para soltar zancadillas en las postrimerías de las ruedas eliminatorias. Y eso hizo Zulia que le ganó la serie particular 5-3 a Margarita, equipo deseoso de quedar en cuarto lugar para zafarse del juego de comodín. Tal como están las cosas, Bravos, con balance de 26-26 e inquilino de la quinta casilla, jugaría este requisito clasificatorio contra Tigres de Aragua, ocupante del sexto lugar.

Todavía quedan los juegos a realizarse entre el lunes 26 y miércoles 28 para ver cómo queda la tabla de posiciones entre sus puestos cuarto y sexto. Son muy importantes estos encuentros.

Águilas cometió tres errores, contra ninguno de Bravos. Vale señalar el trabajo del bullpen de ambos clubes.

Los zulianos hicieron todo su daño contra el abridor José Mesa Jr. (3-1), dominicano que perdió su invicto en este cotejo. Siete compañeros llegaron desde el bullpen para completar el trabajo e impedir que Águilas pisara una vez más el plato.

Por los ganadores inició el zurdo Eudis Idrogo, quien no fue más allá del tercer acto. Los relevistas rapaces soportaron una carrera en el acto número cuatro y desde allí hasta el final del juego, controlaron los bates insulares, que en total descargaron seis imparables.

En total, siete apagafuegos desfilaron por el montículo alado, con Deretd Parra (1-0) en plan ganador -pese a aceptar una rayita- y con Carlos Betancourt con su primer salvado. 

El juego consumió un total de 4 horas con 13 minutos.

Zulia inauguró el marcador en el propio inicio del encuentro. Bryant Flete tomó boleto, el encendido Alex Romero ligó sencillo al centro, batazo que llevó a Flete hasta la antesala. Jesús Chirinos respondió con imparable a la izquierda para impulsar a Flete con el 1-0.

En su segundo ataque, los rapaces volaron con dos carreras para alejarse 3-0. Kenedy Corona abrió con hit al centro y se metió hasta el plato con doblete de Deiner López por la derecha. Con el disparo a la goma, López se apoderó de la antesala, desde donde anotaría amparado en el segundo inatrapable de la tarde para Romero, conexión dirigida al sector izquierdo del campo.

Margarita hizo presencia en la pizarra en el cierre del capítulo, gracias a jonrón de Diego Rincones entre los jardines central e izquierdo para poner 3-1 las cosas, luego de dos outs.

En el albor del tercer episodio, Niko Hulsizer empezó con sencillo a la izquierda para explotar al abridor esa Jr. Luego, Liván Soto imitó el ejemplo del importado, pero con el radar hacia el centro para que Hulsizer aterrizara en la antesala, conexión que saludó al zurdo Manuel Rondón. Ángel Reyes la rodaría por la intermedia para que anotara Hulsizer el 4-1.

En la parte baja del cuarto acto y con dos bateadores retirados por el relevista Parra, Rincones sacó base por bolas y avanzó a la intermedia por envío descontrolado. Desde allí se desprendió hasta la goma con hit impulsor de Juan Graterol a la izquierda para colocar 4-2 el panorama, que permaneció inalterable hasta el out 27.

Deja un comentario