Activan la brigada ciclística de la policía regional

La brigada ciclística de la Policía Regional fue reactivada en un evento realizado en la plazoleta de La Chinita en la ciudad de Maracaibo.

La tarde de este miércoles 23 de marzo, el gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, anunció a través de sus redes sociales la activación de una nueva brigada ciclística de la policía como parte de un operativo para fortalecer la seguridad ciudadana en todo el territorio regional.

“Es una Brigada especializada, dotada y entrenada, para brindarle apoyo a la familia, al sector turístico y comercial, en áreas específicas de la región zuliana”, explicó el Gobernador Manuel Rosales

Adelantó que la activación de esta Brigada Ciclística forma parte de la revisión del relanzamiento, de la reingeniería que está haciendo en el Cuerpo de Policía del estado Zulia.

“Una redimensión de la Policía Regional en coordinación con las autoridades, con su comandante, con el Comisionado Nacional, el Comando, el Estado Mayor, con la coordinación de las Secretarías de Gobierno y de Seguridad, para iniciar el proceso de convertir a la Policía Regional en una policía moderna, estructurada y bien dotada”, afirmó Rosales.

La Brigada Ciclística de la PR está habilitada con 20 Bicicletas talla 29” (rotuladas y con luces de emergencia), 80 uniformes, 40 cascos, 40 pares de guantes, 40 lentes, 40 pares de zapatos y 40 gorras para ciclistas. También cuenta con 40 camel back.

Sobre los funcionarios

Consultado sobre la situación de los funcionarios jubilados de la PR, manifestó que todos los jubilados, de todas las áreas, están dentro de los planes que está elaborando el Gobierno Regional, dentro de las limitaciones que confronta la administración pública del Zulia.

“Estamos haciendo un proceso de ajuste. Puede n estar seguros de que no los hemos olvidado y están en nuestras prioridades”.

En cuanto al planteamiento de los representantes de las federaciones de ganaderos del estado Zulia, sobre los asesinatos de trabajadores del campo, así como la incursión de extorsionadores, cobravacunas y grupos delictivos en zonas productivas de la región, el Gobernador Manuel Rosales señaló que “este es un tema delicado, de muchos años, no solo en el Zulia, sino en otros estados, sobre todo, fronterizos, productores agrícolas y pecuarios. Se está trabajando, tomando las medidas y acciones, en coordinación con las Fuerzas Armadas y organismos policiales del estado Zulia”.

Destacó que el hampa, las mafias “saben que están en la raya, que llegó el momento de combatirlas y desaparecerlas”.

Tema Eléctrico

En relación con el tema eléctrico, Rosales manifestó que el ministro Reverol está al frente de esta situación y aunque no es responsabilidad del Gobernador, apoya todo el esfuerzo que se está haciendo, para dar con la solución a este problema.

Instó a los alcaldes a sumarse a la tarea que busca una respuesta definitiva a los apagones y fallas recurrentes en el Zulia, en oriente y otros estados del occidente de Venezuela.

La solución al problema eléctrico -sostiene Rosales- es una gran alianza entre todos los factores de poder. Mencionó que sigue sobre la mesa la propuesta de la CAF, en lo que tiene que ver con el cable sublacustre, la reactivación completa de Termozulia, de las Termoeléctricas “Rafael Urdaneta”, “Ramón Laguna” y de la conexión definitiva para el Sur del Lago, zona que también sufre los apagones y racionamiento eléctrico.

Rosales publicó un video mostrando las obras de recuperación del Palacio de los Cóndores. Luego de asumir como gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales había denunciado que la gestión saliente dejó las oficinas administrativas en un estado muy deteriorado.

“Estamos recuperando el palacio de gobierno, todavía nos faltan algunos detalles, pero ya se encuentra operativo. Esto estaba totalmente destruido, en ruinas”, señaló Rosales mientras caminaba mostrando los diferentes espacios en proceso de rehabilitación.

Deja un comentario