ACIL y AGACOL realizan  acercamiento gremial

La Asociación de  Comerciantes e Industriales del municipio Lagunillas (ACIL) y la Asociación de Ganaderos de la Costa Oriental del Lago (AGACOL) realizan  un acercamiento gremial con la finalidad de buscar estrategia que le permitan desarrollar sus potencialidades en beneficio de los habitantes de la COL.

En la reunión hicieron acto de presencia  por Acil, Carlos Cocconcelli, Presidente; Oswaldo Gómez, vicepresidente y los directivos Rodolfo Carbelin, Manuel Abouzaid y Kleber Arrega.

Por AGACOL, gremio recién creado, se presentaron a la convocatoria Carlos Méndez, Presidente; Enderson Benavides, Martín Yagua, Leoner Fernández,  Armando Finol, José Eduardo Contreras y Nivaldo Urdaneta.

Durante este primer acercamiento se abordaron temas de interés para ambos sectores donde se destacan el problema de la inseguridad reinante en las zonas productoras, que afecta la actividad del campo, así como los problemas generados por  el desabastecimiento de combustible, los problemas operativos ante la falta de salvoconductos que nos  les permitan movilizarse de un municipio a otro, todo ello conlleva a que se presenten problemas con la distribución de algunos rubros agrícolas tanto para el consumidor como para los propietarios de fincas y hatos ubicadas en la COL.

Destacaron la importancia de trabajar de manera mancomunada todo los productores de la zona costeña conjuntamente con ACIL y de este modo lograr importantes intercambios que favorezcan a las comunidades, todo ello sin fines políticos.

La intención es lograr traer los productos del campo a los mercados locales, evitando las cadenas de distribución para con ello lograr mejores precios que beneficien tanto al  consumidor final como al productor y ganadero  que se mantiene en pie de lucha, trabajando día a día, creyendo aun en las potencialidades de la zona y se resiste abandonar el campo.

Por su parte Rodolfo Carbelin, directivo de ACIL, resaltó la necesidad de renovar y actualizar  las juntas directivas de los gremios de AGEL, AGAPICA y otros que ya han cumplido su período;  esto con la finalidad de dar paso a nuevas generaciones de ganaderos que están ansiosos de generar cambios en el país y que sería de gran provecho para el crecimiento económico  que el país tanto requiere.

Deja un comentario