A los 93 años muere madre de la alta comisionada de la ONU, Michelle Bachelet

Ángela Jeria Gómez, madre de la expresidenta chilena y actual alta comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet, falleció este jueves 2 de julio en Santiago de Chile.

Arqueóloga de profesión, la madre de la comisionada ingresó el pasado miércoles en el Hospital de la Fuerza Aérea, institución que confirmó su fallecimiento, aunque hasta el momento la causa de su fallecimiento sigue siendo reservada.

Viuda del general de Brigada Aérea de la Fuerza Aérea de Chile Alberto Bachelet, quien murió en 1974 tras ser torturado por la dictadura de Augusto Pinochet, Jeria ejerció como “primera dama” al comienzo del primer mandato de su hija, en 2006, por ser esta soltera, una función que hasta entonces solo habían ostentado las esposas de los mandatarios.

De vuelta a la patria

En 1979, y aún en pleno régimen autoritario, tanto Ángela como su hija retornaron a Chile, donde siguieron cooperando desde el activismo a denunciar las violaciones a los derechos humanos en las que había incurrido y seguiría incurriendo el gobierno de Pinochet.

Para cuando Michelle Bachelet fue reelecta en 2014, la entonces presidenta agradeció públicamente a su madre: “Gracias a mi madre, que ha sido mi aliada y mi guía en la vocación social, en la disciplina, en la responsabilidad”, dijo la alta comisionada de la ONU.

Ya al final de su segundo mandato, Bachelet volvió a agradecer y elogiar a su madre, mediante una carta publicada por una revista local.

“Agradezco que hayas sido mi compañera más cercana en los mejores momentos y también en los más angustiosos. Una compañera inspiradora, fuerte, digna y resiliente, pero también una presencia cercana, cariñosa y apoyadora”, escribió la hija menor de Ángela.

LV

Deja un comentario