A 11 meses del mega-apagón: Los bajones eléctricos son como una enfermedad que no tienen cura

La COL,  Maracaibo, Barquisimeto, Valencia, Puerto Cabello, Margarita, Caracas, Guárico y otras ciudades más, se vieron sometidas a los inclemente bajones eléctricos, durante ayer sábado.

Pasa el tiempo y las solución definitiva al grave problema eléctrico nacional no se le ve  final. El pasado 7 de febrero se cumplió 11 mese del gran Mega-apagón nacional, lo que trajo consigo la aplicación de un  cronograma de racionamiento de 6 horas y hasta más en algunos sectores del estado Zulia, sin embargo ayer sábado 8 de febrero, a esta situación se le sumó los bajones  en la fluctuación de manera inclemente.

 Desde tempranas horas de la mañana, el malestar se hizo eco entre todos los zulianos, al denunciar la situación. Una detrás de la otra, se registraban las bajas fluctuaciones; que no permitía ni siquiera desconectar   y tomar las precauciones con los artefactos electrodomésticos.

De acuerdo a diversos reportes en redes sociales,  la situación se registró en varias ciudades del país , Maracaibo, Barquisimeto, Valencia, Puerto Cabello, Margarita, Caracas, Guárico y otras más en la lista,  donde el malestar colectivo se hacía presente, buscando explicaciones a las nuevas causas de los mismos. La gente siente que esto es una hábito, que forma parte de la cotidiana, pero al reaccionar y ver a su alrededor todo este drama de casi un año, exige explicaciones, que hasta el momento no han logrado dar las autoridades responsable del SEN.

Un golpe al bolsillo

 Mariano Torrealba, es un ex trabajador de Pdvsa, y manifiesta que cada vez que ocurre un bajón  inesperado, su corazón se acelera, se le sube la tensión de sólo pensar que se le puede dañar un aparato electrodoméstico y que lo que gana como trabajador de la empresa petrolera no le alcanza n para reponer un bombillo de bajo consumo.

La colectividad se pregunta y para que fue creado entonces el Estado Mayor de Servicios Públicos, donde se anuncian trabajos en materia eléctrica, pero la anormalidad aún se mantiene presente; como una enfermedad sin cura.

Horas antes, el ministro de energía Eléctrica Freddy Brito posteó en su Twitter: culminamos la instalación de los Estados Mayor de Servicios Públicos de la región Guayana, con nuestra visita al estado Delta Amacuro. Vamos a seguir avanzando para que a través de esta instancia de organización y articulación podamos ofrecer servicios públicos eficientes».

Repondrán   artefactos electrodomésticos

El presidente Nicolás Maduro ordenó la puesta en marcha de un plan especial para reponer a las familias venezolanas los artefactos afectados por el ataque al sistema eléctrico del país, este anunció fue el 24 de marzo del 2019 y aun nada que se hace efectivo.

En esa oportunidad, el mandatario instruyó  la ejecución de un plan especial del programa social Mi Casa Bien Equipada para reponer a las familias venezolanas los artefactos electrodomésticos que pudieran haber resultado dañados producto del sabotaje eléctrico del pasado 7 de marzo.

“Vamos a reponer los daños provocados por la guerra eléctrica de estos terroristas de la derecha”, indicó el mandatario venezolano luego de conocer diversas denuncias de ciudadanos cuyos aparatos eléctricos resultaron afectados durante el masivo apagón provocado.

“La Revolución lo va a hacer por el pueblo y a través del Carnet de la Patria para que sea directo, sin gestores, directo al hogar”, precisó.

Deja un comentario